Con más perspectiva escribe Lety Montagner
La segunda temporada de la serie televisiva Lioness, que se estrenó el 27 de octubre de 2024 a través de la cadena de streaming Paramount+, es un típico retrato de lo que pudiera suceder por estos días en México, luego de la declaración del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha catalogado como terroristas a los cárteles mexicanos de la droga.
En inglés se llama Special Ops: Lioness,e en español quiere decir Operativos Especiales: Leona, es una serie de espionaje creada por Taylor Sheridan, el famoso autor, productor, actor y director de series afamadas como Yellowstone y sus secuelas 1883, 1923 y otras.
La primera temporada, transmitida en julio de 2023, sigue a una agente de la CIA y a una infante de marina reclutada que trabajan en una misión encubierta para acabar con una organización terrorista desde dentro y unir fuerzas para evitar un nuevo 11 de Septiembre.
En la segunda temporada de Lioness, Joe (Zoe Saldaña) recluta a una nueva operativa del equipo para infiltrarse en una amenaza peligrosa pues es familiar de un capo mexicano de la droga. Joe se enfrenta a los sacrificios personales y morales que conlleva su liderazgo. El elenco incluye a Nicole Kidman y Morgan Freeman.
La trama es la siguiente: Una Congresista republicana de ascendencia hispana, quien era partidaria de una legislación que permite que las fuerzas militares estadounidenses se desplieguen para combatir la inmigración ilegal en Texas, Nuevo México, Arizona y California, es secuestrada por narcos en los límites de la frontera e internada a México.
En la invasión-extracción, los sicarios del Cártel Los Tigres, que controlan la frontera Este de Nuevo México y toda la frontera de Texas, hasta Nuevo Laredo, entran a su casa, matan a su esposo e hijo de cinco años.
La Congresista Hernández lleva un chip con el cual es inmediatamente rastreada por las agencias de inteligencia del gobierno de Estados Unidos, que en cosa de horas decide una operación encubierta.
Un grupo especial de la CIA, que se maneja al margen de la DEA, el FBI y Seguridad Nacional, pero que diseña sus operaciones clandestinas en un cuarto de guerra en la Casa Blanca, es comisionado para rescatar a la congresista. Lo preside Morgan Freeman a quien lo ubican como el posible Secretario de Estado o de Seguridad Nacional.
El Operativo especial Lioness, combina miembros de la Fuerza Delta, Rangers y SEALs, que pasaron a formar parte de una nueva unidad de la CIA y tiene como misión internarse a México y rescatar a la política.
Las cosas no salen como el comando lo esperaba y tras interceptar en la carretera a los sicarios, matarlos y recuperar a la congresista, son detectados por la policía y el ejército, desencadenando una persecución, pero al final son destruidos. La serie retrató también el tráfico de migrantes.
Los miembros del operativo Lioness cumplen la misión, con muchos lesionados de su grupo, pero muestra algo que no será ficción en el futuro cercano y plantea claramente cómo nuestros vecinos están viendo a los cárteles mexicanos, como organizaciones terroristas.
El cártel Los Tigres, se dedican al con transporte de fentanilo, el tráfico humano y al huachicol; mantienen una alianza con China. Álvaro Carrillo, el líder del cártel y objetivo de Washington, no actuó solo; el secuestro de la congresista Hernández fue una táctica para llamar la atención, plan ideado y apoyado por el Ministerio del Estado Chino.
Además, de acuerdo a la Inteligencia Artificial (IA), consultada, la serie está basada en un programa especial de la CIA, pero como dice el letrero al final de las películas y series, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia…
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
@LMontagnerG