El Blog de Puebla Deportes escribe Luis Palacios
La temporada 2025 del béisbol de las Grandes Ligas (MLB) se puso en marcha la madrugada de este martes con la serie inaugural de dos partidos que disputan en Tokio, Japón, los vigentes monarcas Dodgers de Los Ángeles y los Cachorros de Chicago. Hoy los Dodgers se impusieron 4-1 con un racimo de tres carreras en la quinta entrada, una buena salida de Yoshinubo Yamamoto y un hermético trabajo de su bullpen con cuatro relevistas que no admitieron hits, ni concedieron bases por bolas https://www.youtube.com/watch?v=2JWCXhPVeqU.
En estos momentos, la algarabía se vive en tierras niponas, mientras que la voz de playball en los diferentes parques de pelota en los Estados Unidos se escuchará a partir del jueves 27 de marzo.
Para esta campaña, al menos un pelotero de las treinta organizaciones representa el romanticismo tanto de la pelota caliente como de cualquier disciplina de deportes de conjunto: Mantenerse más de ocho años y hacer raíces con su primera institución.
Clayton Kershaw fue escogido por los Dodgers de Los Ángeles en la séptima selección global en el draft de 2006 pero debutó en “Las Mayores” el 25 de mayo de 2008 abriendo el juego frente a los Cardenales de San Luis. En dieciocho años con los californianos, el pitcher zurdo ha vivido de todo para convertirse en un referente, uno de los más sobresalientes fue cuando abrió el juego uno de la Serie Mundial de 2017 contra los los Astros de Houston y ponchó a once bateadores sin dar una base por bola y solo permitió una carrera producto de un jonrón solitario https://www.youtube.com/watch?v=QG_uTWJJSkE. Esos once pasados por los strikes fueron la tercera mayor cantidad lograda por un lanzador de los Dodgers en un encuentro del clásico de otoño, nada más y nada menos se unió a Sandy Koufax que en 1963 logró abanicar a quince https://www.youtube.com/shorts/VxyssRW4Rfc y a Carl Erskine que una década antes recetó catorce tazas de chocolate amargo.
Hablando precisamente del equipo de la ciudad satelital, esta historia habla de superación y de jamás rendirse. José Altuve fue firmado por los Astros de Houston como agente libre no reclutado también en 2006. Después de un fuerte 2007 en la Liga de Verano de Venezuela, en el que bateó .343, llegó a los Estados Unidos para 2008 aunque fue subido al equipo grande el 19 de julio de 2011 y de inmediato se echó a la bolsa a los aficionados porqué ocho días más tarde empató a Russ Johnson como el jugador de los Astros con la mayor cantidad de juegos consecutivos conectando de imparable. Múltiples extensiones de contrato a causa de grandes campañas, Juegos de Estrellas, Series Mundiales y galardones como Jugador Más Valioso de la Liga Americana han sido testigo de este camarero, segunda base, de Puerto Cabello que juega a la pelota con bastante pimienta https://www.youtube.com/watch?v=n4zP3EXAbsE.
Salvador Pérez de los Reales de Kansas City es el último del trío selecto de los dieciocho años, el receptor venezolano plasmó su rúbrica en 2006 pero fue llamado al máximo circo hasta 2011, al año siguiente logró su primera extensión de contrato y en 2015 alcanzó la cúspide de su carrera al tener su primer anillo de serie mundial en la que además fue elegido como el MVP cuando su equipo venció a los Mets de Nueva York. El tiempo vuela y el béisbol no escapa de eso, pues ya ha pasado una década desde ese momento en que los “Reales” levantaron el trofeo. “Salvy” actualmente ha visto como su club house se ha transformado con el paso de los años, se apunta como el último jugador de aquel equipo que hizo historia, que aún se mantiene vistiendo la camiseta, mientras que figuras emblemáticas como Danny Duffy, Adalberto Mondesí y Johnny Cueto exploran nuevos horizontes como agentes libres https://www.youtube.com/watch?v=AvxWI2zvGw4.
José Ramírez y Mike Trout integran el dúo quinceañero, dedicando toda su carrera a Cleveland y a los Angelinos de Los Ángeles, antes de Anaheim, respectivamente https://www.youtube.com/watch?v=3pJNTJfDh90. Extraordinarios números tienen ambos, inclusive han conectado más del millar de imparables, aunque su común denominador es que se han mantenido en su organización a pesar de no ganar el gallardete e inclusive han vivido cambios en el nombre de la misma, de Indios a Guardianes o incrementarles algún mote https://www.youtube.com/watch?v=6NxuPKi0gRY.
Brandon Nimmo con los Mets de Nueva York, Ranger Suárez con los Filis de Filadelfia, Aaron Judge con los Yankees de Nueva York, Rafael Devers con los Medias de Rojas de Boston son beisbolistas que también rebasan la década de estancia con su respectivo club, muy cerca de ellos se encuentra un José Herrera con los Diamantes de Arizona o Vladimir Guerrero Jr con los Azulejos de Toronto.
Fieles, demostrando un compromiso inquebrantable, cada uno de ellos ha asumido un importante liderazgo dentro de su equipo, su poder al bate, su astucia en el centro del diamante y su carisma con los fanáticos se ha convertido en un símbolo para que su presencia en el club house es tan importante como dentro del diamante.