Duelo de dos en el este

Duelo de dos en el este
Pepe Gómez
El Blog de Puebla Deportes

El Blog de Puebla Deportes escribe José Manuel Gómez

Se vive en pleno la primera etapa de los Playoffs en la NBA y en la Conferencia del Este parecen existir claros favoritos para disputar el campeonato y dirimir el boleto a las Finales en busca del título Larry O’Brien; uno de los grandes candidatos, es sin dudarlo, el actual monarca de la liga, los Celtics de Boston que establecen condiciones y se colocan a la mitad del camino para arribar a las semifinales de zona.

La quinteta dirigida por Joe Mazzulla superó 109-100 a la Magia de Orlando para tomar ventaja de dos juegos a cero, pese a la ausencia de Jayson Tatum, quien se ausentó por lesión tras sufrir una contusión ósea en la muñeca derecha, en el primer juego del compromiso que ahora viajará a Florida donde el Magic intentará aprovechar la localía con la intención de un regreso, que se antoja complicado.

Jaylen Brown cargó con el equipo al sumar 36 puntos, diez rebotes y cinco asistencias, mientras que el ala-pivote Kristaps Porzingis aportó veinte unidades y diez tablas; Mazzulla apostó por fortalecer el juego interior con la presencia del dominicano Al Horford quien colaboró con nueve tantos y diez rebotes; Derrick White también apareció con diecisiete tantos y Jrue Holiday completó el quinteto titular con once puntos que fueron valiosos para la victoria.

Con el Magic, Paolo Banchero se despachó con 32 unidades, nueve rebotes y siete asistencias, el alero Franz Wagner aportó veinticinco tantos a la causa, además de ocho tablas y el centro Wendell Carter puso dieciséis puntos para la quinteta dirigida por Jamahl Mosley y que busca sorprender en la primera ronda de los playoffs del Este https://www.youtube.com/watch?v=wIEn9gX8CGo.

La Magia de Orlando podría darse por bien servida tras superar la ronda de Play-In donde venció 120-95 a los Halcones de Atlanta para lograr el boleto a la primera etapa de la postemporada, ese sitio que ocupó la campaña anterior que incluso cerró con un mejor registro con 47-35 por encima de la marca en .500 que tuvo el equipo de Mosley, quien vive su cuarta temporada al frente de un equipo que no ligaba playoffs desde hace cinco años.

El ala-pivote, Paolo Banchero, ha elevado sus números y se significa como el jugador más relevante de la franquicia con promedios de 25.9 puntos por partido, 7.5 rebotes y 4.8 asistencias; al elenco principal se suma Franz Wagner quien tuvo números destacados con 24.2 unidades por duelo y su hermano Moritz es otro de los elementos relevantes del equipo, aunque lamentablemente se encuentra en recuperación por una lesión en la rodilla.

Nada sencillo el reto de medirse ante los actuales monarcas de la liga; los Celtics de Boston cerraron en la segunda posición con marca de 61-21, se quedaron a tres victorias del registro del año anterior y Joe Mazzulla se destaca con un .740 de porcentaje de victorias como entrenador del equipo del “Trébol” que busca el decimonoveno título para ampliar la diferencia como el máximo ganador de campeonatos en la NBA.

Los Celtics mantienen al equipo campeón de la temporada anterior y eso los convierte en el rival a vencer en la liga; por ello se vuelve fundamental recuperar a Jayson Tatum para la hora buena, pues el alero tiene un impacto fundamental con promedios de 26.8 puntos, 8.7 rebotes y seis asistencias, Jaylen Brown también se destaca con 22.2 unidades por duelo y 5.8 tablas; los titulares aportan doble dígito en puntos con el centro lituano Kristaps Porzingis (19. 5 puntos) como elemento clave en el juego interior, además el aporte de Derrick White (16.4 puntos) y Jrue Holiday (11.1 puntos).

Son los Cavaliers de Cleveland, número uno de la siembra del Este con registro de 64 victorias y dieciocho derrotas en la fase regular, el gran retador en el sector y por el momento el equipo dirigido por Kenny Atkinson no ha encontrado oposición en la primera ronda de playoffs ante el Heat de Miami que ya cumplió tras conseguir su boleto en la etapa de Play-In tras haber concluido la campaña regular con marca perdedora de 37-45, algo que no ocurría desde el curso 2018-19 cuando cerraron con registro de 39-43 y se quedaron fuera de la postemporada https://www.youtube.com/watch?v=c9nOk0iS5SQ.

Los de Eric Spoelstra han sido un desastre durante el curso, perdieron a Jimmy Butler al romper relaciones con el entrenador y el equipo se ha debilitado siendo Tyler Herro el más destacado con un promedio de 23.9 puntos, 5.2 rebotes y 5.5 asistencias, Bam Adebayo y Andrew Wiggins se suman al elenco al principal en un año donde el mexicano Jaime Jaquez Jr se ha quedado por debajo de sus números de debut con apenas 8.6 unidades por duelo, 4.4 tablas y 2.5 asistencias y un  promedio de 20.7 minutos por partido.

Del lado de los Cavaliers, destaca la presencia de Donovan Mitchell quien está de regreso tras perderse los últimos partidos de la campaña por una lesión y busca mantener los números con 24 puntos por juego, 4.5 rebotes y cinco asistencias; cuatro titulares aparecen con un aporte de doble dígito en puntos con Darius Garland (20.6), Evan Mobley (18.5) y Jarrett Allen (13.5) suman a la causa de la quinteta de Ohio que se colocó como la mejor ofensiva de la liga con 121.9 unidades por encuentro.

La cuenta pendiente es el renglón defensivo donde aparecen en el duodécimo puesto con un promedio de 112.4 puntos aceptados por duelo; la falta de equilibrio con la quinteta de Cleveland podría ser muy costosa en las siguientes etapas de playoffs donde chocarán ante equipos más completos y competitivos.

La serie que luce más pareja en los cuartos de final es la que tiene un enfrentamiento entre equipos clásicos del sector, los Knicks de Nueva York que se quedaron con el tercer lugar de la siembra con marca de 51-31, el entrenador Tom Thibodeau suma su quinta campaña con la franquicia y su tercero consecutivo con presencia en postemporada; en este curso se han reforzado con la presencia del centro Karl Anthony Towns, quien tiene un impacto inmediato con 24.4 puntos por juego y 12.8 rebotes, además cuentan con la destacada participación de Jalen Brunson que suma veintiséis unidades por duelo y 7.3 asistencias https://www.youtube.com/watch?v=d4eGXYMxhY0.

Complicada tarea para la quinteta de la “Gran Manzana” el superar a unos motivados Pistones de Detroit que tienen la serie empatada y con la ventaja de casa con dos juegos consecutivos en la “Ciudad del Motor” donde buscarán imponer condiciones; los Pistones terminaron con registro de 44-38 y el equipo dirigido por J.B. Bickerstaff rompió un ayuno de seis temporadas sin playoffs.

En la actualidad Cade Cunningham comanda a la quinteta con promedios de 26.1 puntos por juego, 6.1 rebotes y 9.1 asistencias, además de Jaden Ivey quien suma 17.6 unidades por duelo y cuentan con el delantero Tobias Harris, que este año se sumó al elenco como un elemento diferencial con 13.7 tantos por encuentro y 5.9 tablas.

Podemos tener una serie con mínimo seis enfrentamientos que podrían cambiar el orden de la siembra; pues los Pistones se enfilarían a un choque ante los Cavaliers de Cleveland en caso de dar el golpe ante los neoyorquinos; pues los Pacers de Indiana parecen tener control absoluto de su destino con una ventaja de dos juegos ante los alicaídos Bucks Milwaukee, que pese a tener a Giannis Antetokounmpo no se ven como candidatos https://www.youtube.com/watch?v=9Dk9RA4zays.

Los Celtics de Boston son el gran favorito para retener el título del sector y pelear por el bicampeonato de la NBA; los Cavaliers de Cleveland se ven como gran retador de una zona que este año ha recuperado el nivel de competencia con equipos que lucen en pleno crecimiento.   

@jomanuelgh

Banner Footer 2