Destacan auge turístico de la entidad que crecerá con la Gran Fiesta Poblana
El gobernador del Estado, Alejandro Armenta, inauguró la Feria de Puebla 2025 en su edición número 63 en la cual, el mandatario destacó la importancia del trabajo conjunto entre los distintos niveles de gobierno, el sector empresarial y la sociedad civil para consolidar al estado como un referente turístico y cultural a nivel nacional e internacional.
El evento, que se llevará a cabo del 24 de abril al 11 de mayo, espera recibir a más de 1.7 millones de visitantes y generar una derrama económica superior a los mil millones de pesos. Esta edición, con más de 63 años de tradición, fue diseñada para ser incluyente, segura y con actividades dirigidas a públicos de todas las edades.
En su intervención, el mandatario estatal subrayó las acciones implementadas para facilitar el acceso de las familias, entre ellas, la reducción del costo de entrada de 70 a 50 pesos y la tarifa del estacionamiento, también fijada en 50 pesos. Asimismo, reconoció la participación de mujeres en su gabinete, destacando su papel clave en la organización del evento.
En tal evento estuvo presente la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora misma que celebró el crecimiento turístico de Puebla, que ya supera en 5% los niveles de afluencia registrados en 2019. También resaltó que el turismo es uno de los sectores que más emplea a mujeres en el país y felicitó al gobierno estatal por su gabinete con mayoría femenina.
Rodríguez presumió que México es la sexta potencia turística y que, con el Plan México, en unión con los 32 estados, el país aspira a ser la quinta potencia.
“Puebla es un eje principal, un eje conectado, porque han roto hoy todos los récords, recibieron más de 250 mil turistas en Semana Santa, más del 12 por ciento que en el 2024”.
La funcionaria federal afirmó que con la cartelera de más de 100 eventos que integra el Pasaporte Turístico, Puebla piensa en grande y aspira a recibir 5 millones de turistas, adicionales a los que ya recibe, sobre todo al promover el Turismo Comunitario, al compartir tradiciones, costumbres y fomentar en la población el orgullo de ser mexicanos.
“Es decir, recibirá un 50 por ciento más de visitantes, por eso felicito al gobernador Alejandro Armenta, porque lo hace con el corazón”.
Por su parte, la directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera Herrera, calificó la feria como “un punto de encuentro donde se celebra la grandeza del estado” y agradeció el impulso del gobernador a una visión transformadora del turismo.
La funcionaria estatal auguró que la Feria de Puebla 2025 dejará una derrama de mil millones de pesos y se espera la llegada de un millón 700 mil visitantes.
“Esta Feria impulsará el turismo, reactivará la economía turística y nos va a unir como sociedad. Esta feria ha sido pensada por nuestro gobernador Alejandro Armenta para todos, para niñas, para niños, jóvenes, familias, para visitantes, locales, nacionales e internacionales; cada rincón ha sido diseñado con amor, con seguridad, con innovación y con la firme intención de que nadie se quede sin vivirla”, señaló la directora de Convenciones y Parques.
Al ofrecer unas palabras de bienvenida en el marco de la inauguración del evento, dijo que Puebla será epicentro de arte, gastronomía, música y tradición, para todo el país.
Aseguró que se ofrecerá un fuerte esquema de seguridad y en equipo con la Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa, Guardia Nacional, además de a Policía Estatal y la Policía municipal.
En tanto, la secretaria de Turismo estatal, Yadira Lira Navarro, enfatizó que este evento representa una oportunidad para visibilizar la riqueza cultural de las comunidades poblanas.
Durante los 18 días de actividades, los asistentes podrán disfrutar de conciertos, espectáculos, exposiciones, pabellones turísticos, experiencias inmersivas, gastronomía local y artesanías, consolidando a la Feria de Puebla como uno de los eventos más destacados del país.