Abren fuego los líderes de conferencia

Abren fuego los líderes de conferencia
Pepe Gómez
El Blog de Puebla Deportes

El Blog de Puebla Deportes escribe José Manuel Gómez

Llegó la hora de la verdad para los Jefes de Kansas City; a partir de este sábado se jugarán los duelos divisionales en los playoffs de la NFL y abren fuego los bicampeones que estarán recibiendo a los Texanos de Houston a partir de las 15:30 horas; ese mismo día los Leones de Detroit se presentarán ante los Commanders de Washington que vienen de ganar como visitantes 23-20 a los Bucaneros de Tampa Bay con un gol de campo agónico.

El equipo dirigido por Andy Reid tiene la mente puesta en lograr el quinto trofeo Vince Lombardi para la franquicia y el primer tricampeonato en la era del Super Bowl, los Jefes vienen de descansar a sus titulares en el último juego de temporada regular donde fueron aplastados 38-0 ante los Broncos de Denver y suman un par de semanas sin actividad, un tiempo considerable pensando en el ritmo de juego, pero tal vez necesario para recuperar efectivos y tener al personal lo más sano posible pensando en los juegos de postemporada.

Para nadie es un secreto que la defensiva comandada por Steve Spagnuolo ha resultado fundamental por segunda campaña consecutiva, un factor importante para cerrar con registro de 15-2 y el privilegio de tener los playoffs en casa, incluida la posible final de conferencia; acumuló 39 capturas de mariscal de campo, departamento donde destaca George Karlaftis III con ocho, además del aporte de Tershawn Wharton (6.5) y  Chris Jones (5), quien no ha perdido el toque para mantenerse como el alma del grupo.

Los Jefes cerraron con la cuarta mejor defensiva en puntos permitidos con un promedio de 19.2 por encuentro, además de colocarse en el noveno puesto en yardas admitidas con 320 por partido, destacando la defensa al ataque terrestre donde son la octava mejor de la liga con 101 yardas aceptadas.

Kansas City llega con argumentos sólidos para quedarse con el triunfo, está invicto en casa con registro de 8-0 y domina la serie particular con diez triunfos por cinco descalabros en un enfrentamiento de corto historial tomando en cuenta la juventud de la franquicia de los Texanos.

Además, Kansas City cuenta con Patrick Mahomes, el mariscal de campo mejoró sus números en el cierre de la campaña para registrar 3,989 yardas durante el curso, su peor marca desde su año de novato en 2017 cuando apenas acumuló 284, fueron veintiséis pases de anotación, once intercepciones y un 67.5 % en el porcentaje de completos, números bastante discretos para un jugador de élite que tiene registro de 15 ganados y 3 perdidos en partidos de postemporada, además de tres anillos de campeón.

Travis Kelce sigue dominando como principal blanco de su mariscal de campo con 823 yardas y tres anotaciones, pero ha resultado fundamental la adhesión de DeAndre Hopkins, quien sumó 437 yardas y cuatro recepciones en diagonales; ni qué decir del novato Xavier Worthy quien acumula 638 yardas y seis anotaciones, Noah Gray se suma al elenco de receptores en un equipo que concentra su ofensiva en el juego aéreo, pues la ataque terrestre estuvo ausente durante gran parte de la campaña y será fundamental repartir juego con Isiah Pacheco (310 yardas), lesionado una parte de la campaña, y Kareem Hunt (728 yardas y siete anotaciones).

Nadie duda del buen trabajo que ha hecho DeMeco Ryans con los Texanos de Houston que suman su segunda campaña consecutiva con presencia en los juegos divisionales, el equipo cuenta con un buen mariscal de campo con C.J. Stroud, aunque tuvo que batallar con su segunda campaña como titular y sus números se quedaron por debajo de lo esperado, fueron 3,727 yardas, con veinte pases de anotación, doce intercepciones y 63.2 % en el porcentaje de completos.

La línea ofensiva no ayudó al permitir 52 capturas de su pasador en la campaña, un promedio de tres por encuentro y un renglón que deberán vigilar en el partido del próximo sábado; los Texanos han tenido que lidiar con lesiones de sus receptores algo que sufrieron en el cierre del curso y esperan tener listo a Nico Collins, quien durante la campaña acumuló 1,006 yardas y siete anotaciones.

Cuentan con un buen elemento en el ataque terrestre, Joe Mixon facturó 1,016 yardas y once anotaciones durante la campaña y podría ser un factor en caso de que la línea se pueda imponer en el duelo de trincheras; la ofensiva fue la décimo novena en la producción de puntos en la campaña con 21.9, aunque su rival en turno tuvo la décimo quinta con 22.6.

La defensa de Houston coordinada por Matt Burke deberá pasar lista de presente como sucedió en el juego ante los Cargadores donde se impusieron por 32-12; el equipo cuenta con la sexta mejor defensiva en yardas permitidas en la campaña con un promedio de 315 por partido, también se ubica en el sexto puesto en la defensa de pase con un promedio de 201 yardas aceptadas por partido.

La unidad acumuló 49 capturas de mariscal de campo y destaca en gran medida el trabajo de las alas defensivas Danielle Hunter quien sumó doce y Will Anderson quien aportó once; los Jefes sufrieron en varios partidos de la campaña, tuvieron victorias con marcadores apretados en la mayoría de sus encuentros, fueron once partidos donde ganaron con diferencia de un touchdown o menos y esa será la apuesta, tratar de revertir lo que sucedió en la semana dieciséis cuando los Texanos cayeron 27-19.

Del otro lado están los Leones de Detroit que pintan como grandes favoritos y también se llegó el momento de demostrarlo, son el primer sembrado de la Conferencia Nacional con registro de 15-2, el equipo de Dan Campbell destacó durante la campaña por su efectividad en la Zona Roja, tuvo 72 ofensivas en terreno definitivo y convirtió cincuenta touchdowns para un 69.4 % de efectividad.

Tienen a la mejor ofensiva de la liga en puntos anotados con un promedio de 33.1 unidades por encuentro, además la segunda en producción de yardas con 342.4 por partido; la unidad coordinada por Ben Johnson posee un arsenal que ha sido utilizado con mucha creatividad durante el curso, de entrada un mariscal de campo muy efectivo; Jared Goff viene de una temporada donde produjo 4,629 yardas recordando sus mejores temporadas con los Carneros de Los Ángeles, son 37 anotaciones, por doce intercepciones y un alto 72.4 % en el porcentaje de completos.

 

@jomanuelgh

El staff de receptores es de los mejores de la liga con la presencia de Amon-Ra St. Brown, quien acumuló 1,263 yardas con doce anotaciones, además de la presencia de Jameson Williams (1,001 yardas y siete TD) y un buen ala cerrada con Sam LaPorta (726 yardas y siete TD); ni qué decir del ataque terrestre donde han recuperado a David Montgomery quien aportó 775 yardas y doce anotaciones, siendo un buen escudero para el brillante trabajo de Jahmyr Gibbs que se lució con 1,412 yardas y dieciséis anotaciones (veinte touchdowns combinados).

Han sufrido con lesiones en la defensiva, pero el coordinador Aaron Glenn se las ha ingeniado para mantener al equipo que se ha caracterizado por cerrarse a la hora buena pues ocupa el séptimo puesto en puntos aceptados con un promedio de 20.1 por encuentro, más allá de que son la vigésima en yardas aceptadas con 342.4 por partido; un pendiente en el playoff será mejorar la defensa de pase algo que los Commanders de Washington podrían aprovechar en el duelo.

Un equipo que tiene mucho que ganar y nada que perder, que además cuentan con un mariscal de campo que en su año de novato ha mostrado muchas condiciones para poderse establecer en la NFL; Jayden Daniels sumó 3,568 yardas en la campaña, con veinticinco pases de anotación, nueve intercepciones y un 69 % en el porcentaje de completos, aunque tal vez un punto negativo sea la dependencia que tienen del pasador en el ataque terrestre donde también lideró a la franquicia con 891 yardas y seis anotaciones.

Ha sido un gran trabajo de Dan Quinn en su primer año como entrenador de este equipo que regresó a los playoffs después de cuatro años y lo más importante ganó un juego en postemporada algo no hacía desde la campaña de 2005 cuando curiosamente también se impusieron por 17-10 a los Bucaneros de Tampa Bay en ronda de comodines.

La serie históricamente favorece a Washington con 31 victorias y dieciséis derrotas y buscará dar la sorpresa en el juego del sábado por la noche aunque todo hace indicar que los Leones de Detroit podrían jugar su segunda final de conferencia de manera consecutiva.

Los primeros sembrados no deben tener problemas para mantenerse con vida y jugar las finales de Conferencia en busca de dar el paso para presentarse el próximo 9 de febrero en el Superdome de Nueva Orleans.

@jomanuelgh

Banner Footer 2