Generan energía con biogás y gas natural

Generan energía con biogás y gas natural
Leticia Montagner
Con más perspectiva

Con más perspectiva por Leticia Montagner

Una empresa poblana, líder en la producción porcina en el país, ha implementado un sistema innovador de aprovechamiento energético que además de optimizar sus operaciones, también refuerza su compromiso con el medio ambiente.

Actualmente tiene una capacidad de generar y aprovechar recursos energéticos a partir de biogás y gas natural, con miras hacia la sostenibilidad y eficiencia. La empresa genera 2 mil 700 empleos directos y 8 mil 100 indirectos, en 4 municipios de Veracruz y 10 de Puebla, donde las actividades agropecuarias son las principales generadoras de empleo.

Cada mes, la empresa Granjas Carroll de México (GCM), produce alrededor de 700 mil m³ de biogás mediante la fermentación y degradación de la materia orgánica presente en las aguas residuales, utilizando digestores anaerobios.

El biogás, que contiene un 75% de metano, es capturado y posteriormente transformado en dióxido de carbono a través de un proceso de combustión controlada y se convierte en una fuente clave para la generación de energía dentro de la empresa y es aprovechado de diversas maneras, una de éstas es la producción de energía eléctrica. Con la utilización de 200 mil m³ de biogás al mes, genera 350 mil kwh, lo que representa una parte significativa de la energía utilizada en sus operaciones.

También se utiliza para alimentar el sistema de bombeo que distribuye agua de reciclaje a tres de sus granjas, mejorando así la eficiencia hídrica de la empresa y en una de las granjas maternidad, el biogás es empleado como calefacción en las instalaciones donde se crían los lechones, asegurando un ambiente adecuado para su desarrollo.

Además del aprovechamiento del biogás, GCM ha implementado un sistema de cogeneración que utiliza gas natural para producir tanto energía eléctrica como vapor. Mensualmente, se generan 2,500 mwh de energía eléctrica y 4 mil GJ de vapor, lo que permite a la empresa mantener un suministro constante y eficiente de energía para sus procesos industriales.

Asimismo, dedica 1,800 mwh de energía eléctrica producida a partir de gas natural exclusivamente para el procesamiento de carne de cerdo, asegurando así que sus productos cumplan con los más altos estándares de calidad y eficiencia energética. La implementación ‘circular’ de estos sistemas energéticos no solo optimiza las operaciones, sino que también refuerza su compromiso con la sostenibilidad.

Al reducir la emisión de metano y aprovechar el biogás, la empresa contribuye significativamente a la reducción de gases de efecto invernadero, alineándose con las mejores prácticas ambientales a nivel global.

Asimismo, ha logrado reducir hasta 40 % en el uso de agua en varios de sus procesos, pues una de sus iniciativas destacadas es la captación de agua de lluvia, práctica que le permite aprovechar los recursos naturales y reducir la dependencia de otras fuentes de agua.

La implementación de diversas estrategias para optimizar el uso del agua en sus instalaciones, contribuyen al cuidado del medio ambiente y refleja un enfoque innovador en la producción porcina y en el procesamiento de carne.

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

@LMontagnerG

Banner Footer 2