Mostrando artículos por etiqueta: BUAP
Formará líderes y profesionales para enfrentar los desafíos de hoy y de mañana
Con la doctora Lilia Cedillo Ramírez al frente, la implementación de un plan de trabajo claro, así como con la suma de todas y todos, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) será más fuerte, trascendente y con un mejor futuro, convirtiéndose en el motor de desarrollo tecnológico y social tanto para Puebla como para todo el país
En su camino por la titularidad de la Rectoría, la académica refrendó que transformar a la universidad, no sólo se trata de educación, sino de formar a los líderes y profesionales que sepan enfrentar los desafíos de hoy y de mañana.
Es por ello que, como parte de sus compromisos para asegurar el bienestar y éxito de la comunidad, para el periodo 2025-2029 las y los egresados de las preparatorias tendrán pase automático a las licenciaturas de la BUAP, reconociendo su dedicación y facilitando su transición a la educación superior. Además, serán fortalecidos la infraestructura y programas en los Complejos Regionales impulsando una agenda científica con impacto social.
Asimismo, será garantizado el acceso a becas alimentarias, deportivas, culturales y especiales para madres estudiantes, aunado a la puesta en marcha de iniciativas integrales para coadyuvar en la salud física y emocional de toda la comunidad. También, mejorará la cobertura del Sistema de Transporte Universitario (STU), horarios, la red de apoyos y las modalidades de titulación.
Pensando en la inserción laboral, Lilia Cedillo innovará con las “microcredenciales digitales”. Estas certificaciones avalarán el dominio de habilidades y softwares clave con las que alumnas y alumnos tendrán una ventaja competitiva única. Este esfuerzo será complementado con el aumento de convenios con los sectores público y privado para enriquecer las opciones de servicio social y prácticas profesionales.
Respecto al plan de trabajo a favor de las y los docentes, la doctora proyecta mejorar sus condiciones laborales con la promoción, carga académica, reemplazo generacional y un aumento salarial justo. Además, impulsará bonos para los docentes bajo modalidad de hora-clase, como un reconocimiento directo a su invaluable labor.
En el ámbito de la investigación, pretende una agenda científica con impacto social, enfocada en resolver los desafíos de las comunidades. Y para respaldar todas estas acciones, busca la actualización de la Ley de la BUAP, garantizando la operatividad, legitimidad y excelencia educativa.
Con este tipo de acciones, Lilia Cedillo Ramírez forjará las bases de una universidad más fuerte, inclusiva y relevante para construir un futuro donde la educación sea la herramienta para tener un mejor entorno.
Además, encabezó una caminata organizada por mujeres del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico
Transformar la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) será transformada para hacerla un lugar mejor para toda su comunidad, manifestó la doctora Lilia Cedillo Ramírez.
Al visitar las facultades de Psicología, Enfermería, Ingeniería, así como a alumnas y alumnos de la Licenciatura en Fisioterapia como parte de su campaña por la titularidad de la Rectoría, la académica propuso fortalecer la red de Transporte STU, reestructurar horarios, la red de apoyos y aumentar las modalidades de titulación.
Además, reforzar la estrategia de seguridad en alrededores implementando unidades de seguridad BUAP, así como implementar psiquiatras para atender las necesidades de alumnas y alumnos.
Derivado de la visión de favorecer a las mujeres investigadoras, comentó que impulsará más convocatorias para este sector y así se garantice su desarrollo académico y profesional.
Lilia Cedillo agradeció a todas y todos los estudiantes por compartir sus inquietudes y sueños durante esta semana de campaña. Indicó que son el corazón de la universidad y por eso cumplirá con todos sus compromisos.
Durante la mañana del sábado, la doctora encabezó una caminata organizada por mujeres del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE), evento que tuvo como fin la convivencia familiar.
Su propuesta se centra en obtener la enzima depolimerasa, a partir de la bacteria Azospirillum brasilense
Minuto a Minuto
Conmemoran en Cuautlancingo a los Niños Héroes
Ofrece ayuntamiento Bolsa de Trabajo en coordinación con universidades
Fortalece Lupita Cuautle el servicio de recolección de residuos en San Andrés Cholula
Promueve Congreso el ajedrez como herramienta de desarrollo en infancias y juventudes
Busca Congreso mejorar atención a enfermedades autoinmunes
Ponen Los Askis ambiente, ritmo y sabor en la Gran Feria de Cholula
Memes
de
#Lord
Camote
Columnas

La mentira como acto de legitimación
Parabolica.MX escribe Fernando Maldonado
El planeta se queda sin agua dulce
Con más perspectiva escribe Leticia Montagner
Cansino mal perdedor, rompen con Atlixco y CCE se coordina con autoridades
Lo que dice Lord Camote…
Lecturas de la reelección de Lilia Cedillo como rectora de la BUAP
Historias de un joven reportero escribe Gerardo Ruiz