Parabólica.Mx

Parabólica.Mx

Con el Plan Estatal de Reforestación en la microrregión 27 de Ajalpan se sembrarán 139 mil 445 árboles

Fue a decir mentiras a una televisora en Estados Unidos, responde 

Destaca rescate energético y reducción en homicidios dolosos 

Se entregarán apoyos alimentarios, de salud y bienestar a todas las familias censadas 

Mi trayectoria es la defensa de la soberanía energética, no la calumnia, responde la gobernadora 

Por segundo día, la mandataria asegura que se Brindará Apoyo Integral a afectados 

Del 22 al 27 de septiembre, se aseguraron drogas, cartuchos, armas de fuego y tomas clandestinas 

En la detención participaron elementos de la SSPC, Defensa, Marina, FGR y GN 

La mandataria federal dirige un mensaje a las y los mexicanos 

Invita Finanzas a informarse antes de comprar un vehículo extranjero regularizado por decreto 

Este día concluyeron su Formación Inicial para este Sistema 31 nuevos elementos 

El día de ayer se registró una movilización en el municipio 

Movilizan seis brigadas en la zona perifocal de Molcaxac 

Está en un área de aislamiento diseñada para protegerla de posibles infecciones 

Las maestras y maestros tienen una aliada en el Congreso para trabajar por un mejor presupuesto que se traduzca en una educación de calidad, indicó la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo, Laura Artemisa García Chávez.

Al asistir a la inauguración del Foro Estatal de Educación Media Superior "Retos del Siglo XXI, Puebla", García Chávez reconoció los desafíos que tiene este nivel, por lo que se comprometió a impulsar las acciones necesarias en favor de las y los docentes, así como de las y los estudiantes.

“Desde el Poder Legislativo estaremos trabajando de la mano de sus representantes sindicales y de las autoridades en temas presupuestales, para avanzar sobre todo en el crecimiento, reconocimiento, recategorización, compactaciones y crecimientos que tantos años han tardado en llegar a las maestras y maestros de educación media superior”.

El foro es un espacio de aprendizaje mutuo de intercambio de ideas y de construcción de propuestas para fortalecer el quehacer docente y la política pública educativa de Puebla.

Para los maestros es una invitación para reafirmar su compromiso con una educación que sea pertinente, incluyente y que responda a los retos del Siglo XXI y que nunca pierda el rostro humano de cada uno de los estudiantes poblanos.

En el evento, que reunió a cientos de maestras y maestros, estuvieron presentes el subsecretario de Educación Obligatoria, Antonio Medina Ramírez; el director General de Planeación y del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros, Serafín Germán Solís Carrera; la directora de Bachilleratos Estatales y Preparatoria Abierta, Diana Imelda Cuevas Salazar, así como los líderes sindicales del SNTE 51, Alfredo Gómez Palacios; del SETEP, José Antonio Carrera; del SETEPID, Carolina Reyes Arroyo y del MAS, Lucía Jovita López Pérez.

Página 9 de 823
Banner Footer 2