La editorial escribe Jesús Olmos
La celebración del 5 de Mayo se extiende más allá de las fronteras mexicanas, en un contexto en el que existen peligros amenazando la identidad de los connacionales que viven en los Estados Unidos.
Millones de migrantes, se calcula que casi 40, habitan la Unión Americana aportando no solo su fuerza de trabajo que es inmensa y leal, sino también su identidad y valores heredados de manera ancestral y protegidos por millones de hogares de este lado del Río Bravo.
Es por ello, que reconocer que esta efeméride se trata más de un Día del Orgullo Latino en otras fronteras, sirve para darle el papel necesario entre la mexicanidad en el mundo.
Cientos de miles, en distintas geografías hoy portan sus colores y viven sus realidades, protegidos no por más que un orgullo patriótico que se llama México.
@Olmosarcos_