De cómo Mier ofrece sin cumplir

De cómo Mier ofrece sin cumplir
Fernando Maldonado
Nacho Mier Parabólica

Parabólica.MX escribe Fernando Maldonado

Prometer no empobrece. El problema es para quien insiste en ofrecer, sin cumplir. Empobrece quien asume que la memoria es corta, termina por envilecer la palabra porque además, asume que no existe registro de las promesas del pasado y se exhibe asimismo por asumir que la gente olvida con facilidad.    

De eso debe saber el senador Ignacio Mier Velazco, que insiste en cada tragedia, en ofrecer sin cumplir. No solo eso, sino que además, desde la burbuja en la que se desenvuelve, plagia o hace suyas propuestas que no son exactamente de sus recursos intelectuales, o del sentido solidario que un verdadero perfil de izquierda posee.

Este sábado, a la media tarde y desde Malacatepec, a cientos de kilómetros de distancia de la zona devastada por las intensas lluvias en las zonas serranas de Puebla, anticipó “el lunes lo primero que voy a pedir, es proponer a que donemos buena parte de nuestra dieta y dejárselo a la Cruz Roja o al Ejército de México para que manden apoyos en beneficio de las familias afectadas”.

La original ya había sido anunciada por Laura Itzel Castillo, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República. Pero nada de eso dijo el lenguaraz Mier Velazco porque la divisa es ganar simpatías, adeptos o ingenuos que sean útiles para satisfacer apetitos políticos futuros.

De tragedias como las que se viven en Puebla y otros cuatro estados como San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz y Querétaro, exhibe heroicos gestos solidarios, pero también la miseria humana. Por ejemplo, el usurero del Ajusco, Ricardo Salinas Pliego que no ha movido un dedo para ayudar a las familias afectadas, ha estado enfocado en cuestionar a los gobiernos.

Mier Velazco no está muy lejos de ese mismo oportunismo, pero desde el oficialismo al que pertenece. El 1 de noviembre de 2023 Acapulco vivía una de las tragedias mas difíciles tras el impacto del huracán Otis que dejó una estela de muerte y destrucción como nunca antes había sucedido en ese destino de recreo.

Mier que para entonces inundaba a Puebla con su nombre y rostro bajo la coartada de ser “el legislador más cercano a AMLO” para ser candidato al gobierno del estado anunció que era viable destinar 15 mil millones de pesos de los fideicomisos del Poder Judicial para la reconstrucción de Acapulco.

El anuncio aquel mereció la portada del diario Parabolica.mx por la dimensión de la tragedia, los esfuerzos desde la sociedad civil para coadyuvar en la reconstrucción para la que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no había tenido reparo. También incumplió esa oferta.

Diez días después de la promesa ofrecida al pueblo de Guerrero perdería la encuesta para ser coordinador para la defensa de la 4T en Puebla. La oferta de destinar esos recursos a la reconstrucción de la zona devastada tenía como propósito colocarse en una posición de lucimiento político en una coyuntura crucial.

Perdida la contienda interna en Morena jamás volvió a insistir en la oferta de ayuda. Herido en el orgullo y vanidad, ocupó los días posteriores al control de daños luego de otras ofertas hechas en bonos de futuro para sus patrocinadores de entonces. Acapulco entonces, con el gobierno federal, comenzaron el largo camino de la reconstrucción.

@FerMaldonadoMX