Piso 17 escribe Álvaro Ramírez Velasco
Una llamada, de apenas unos minutos, eso sí, construida en su preparación por un talentoso equipo, bastó para que Claudia Sheinbaum Pardo llegara a acuerdos preliminares y sólidos con un ahora menos beligerante Donald John Trump.
La jefa del Gobierno y del Estado Mexicano se erigió reiteradamente también como la gran líder del Pueblo de México, que supo abatir un peligroso incendio.
Sheinbaum, en una llamada cordial –reconocida así también por su contraparte- obtuvo acuerdos que, por ahora pero con esperanza de convertirse en permanentes, desactivan la crisis de los aranceles, que estarán en pausa, en principio, un mes.
Para obtener este logro, la doctora supo soportar, hasta el límite, los embates retóricos, las amenazas, los retos y la patanería del presidente de la Unión Americana.
Sin necesidad de orillar al magnate neoyorquino contra la pared, la presidenta mexicana logró que Trump reculara en la forma y en el fondo.
Los acuerdos son muy claros y promisorios de lo que puedan generar.
1. México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.
2. EU se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
3. Ambos equipos empezarán a trabajar en dos vertientes: seguridad y comercio.
4. Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora.
Los acuerdos no son menores. Basta recordar que nuestro país, México, es el principal socio comercial de Estados Unidos, mientras que 80 por ciento de las exportaciones mexicanas van allá.
En la balanza del comercio bilateral, ha sido México el más favorecido, pero por la obvia razón de que sus mercancías son de más necesidad para la Unión Americana que viceversa. La regla básica de la oferta y la demanda.
Entre enero a noviembre de 2024, las exportaciones mexicanas representaron un total de 466 mil 626 millones de dólares; en tanto que las exportaciones estadounidenses a México fueron de 309 mil 421 millones de dólares. El saldo favorable para México de 157 mil 205 millones de dólares. Reitero: es la oferta-demanda.
Mientras la presidenta se ha reforzado en nuestra nación, incluso ha tenido el reconocimiento de sectores antagónicos y hasta de integrantes, rabiosos, de la oposición, también se ha fortalecido su liderazgo latinoamericano.
La fuerza del nacionalismo con que la mandataria ha encarado esta crisis la han consolidado y han generado en la nación un sentimiento contundente de unidad.
Los poquísimos traidores, muchos de ellos militantes del Partido Acción Nacional (PAN), que ya festinan, se han quedado pasmados.
Junto con ello, en el concierto mundial, hoy Claudia Sheinbaum Pardo, es vista desde otros ojos.
Principalmente desde Europa, donde seguramente ven a la mexicana como una líder política y una verdadera Jefa de Estado, completamente sólida y firme.
Fue al límite y soportó estoica el feroz temporal.