Habrían sobrevolado cerca de un buque de guerra americano en el Caribe
El gobierno de Estados Unidos calificó como una acción altamente provocadora que dos aviones militares de Venezuela sobrevolaran cerca de un buque de guerra americano en aguas internacionales del Mar Caribe.
En un comunicado, la Armada de Estados Unidos acusó que esta maniobra estaría diseñada para interferir con sus operaciones en contra del narcoterrorismo.
En el informe piden que Gobierno venezolano, “no persiga ningún esfuerzo por obstruir, disuadir o interferir en operaciones antinarcóticos y antiterrorismo llevadas a cabo por las fuerzas armadas estadounidenses”.
Se presume que el país sudamericano habría utilizado aviones de combate militar tipo F-16, el cual, el blanco de la maniobra habría sido el buque USS Jason Dunham.
Lo anterior, leugo de una jornada en la que el Gobierno de Rusia que encabeza Vladimir Putin, consideró inadmisible la presión que ejerce Occidente en contra del presidente Nicolás Maduro y el gobierno de Venezuela.
La portavoz de la cancillería rusa, Maria Zajarova, enfatizó que esto representa una amenaza a la seguridad regional y global, que es absolutamente inaceptable, ya que se ejerce una presión mediante las sanciones y otra, con la distorsión del tema de los derechos humanos.
Por su parte, el ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, acusó a Estados Unidos de cometer “asesinatos extrajudiciales” tras el ataque con un dron contra una embarcación en el mar Caribe, que dejó 11 muertos.
Cabello cuestionó la legalidad de la operación ya que según su lectura los estadunidenses asesinaron a 11 personas sin fórmula de juicio y añadió que ninguna sospecha de narcotráfico autoriza ejecuciones en el mar.
La acción se dio tras la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, que faculta al ejército estadounidense a actuar directamente contra cárteles del narcotráfico, lo que ha encendido críticas en Caracas y ha tensado aún más la relación bilateral.