Los llamados "príncipes de la Iglesia" se encerrarán a partir del miércoles en la Capilla Sixtina hasta elegir al nuevo Pontífice
Los 133 cardenales electores del próximo cónclave están en Roma para elegir al sucesor del Papa Francisco y definir el futuro de la Iglesia de 1,400 millones de católicos.
Los llamados "príncipes de la Iglesia" se encerrarán a partir del miércoles en la Capilla Sixtina hasta elegir al nuevo Pontífice en una votación incierta y sin claros favoritos.
Hay consenso en que no será un revolucionario como el argentino Jorge Bergoglio, que planteó un pontificado de reformas, enfocado en los pobres y en las periferias del mundo, que enfrentó resistencias dentro de la Iglesia.
Un pastor cercano a la vida real de la gente", indicó la minuta de la reunión de los cardenales de este lunes. "Debe estar presente, ser cercano, capaz de ser puente y guía, de favorecer el acceso a la comunión de una humanidad desorientada y marcada por la crisis del orden mundial".
Estos encuentros se realizan casi a diario desde el que Francisco murió hace dos semanas y en ellas los purpurados comparten puntos de vista sobre las prioridades de la Iglesia de cara a este cónclave, que tendrá representantes de 70 países.
Será el más internacional de la historia. Francisco creó la mayoría de los cardenalatos que votan ahora a su sucesor, muchos vienen de la "periferia" del mundo, lejos de Europa e históricamente marginada por la Iglesia en Roma.