Vive Estados Unidos un intenso fin de semana político

Vive Estados Unidos un intenso fin de semana político
Jesús Olmos
Estados Unidos

Manifestaciones, desfiles y cambios en migración 

Un fin de semana intenso se vivió en los Estados Unidos, con más de 2 mil manifestaciones contra la presidencia de Donald Trump y sus medidas antiinmigrantes, en el contexto de su cumpleaños y el desfile por el 250 aniversario del Ejército estadunidense,  con el asesinato de la presidenta de la Cámara de Representantes de Minnesota, Melissa Hortman, el ataque al senador estatal también de Minnesota y del Partido Demócrata, John Hoffman, y con el viraje del Gobierno republicano a las redadas que excluirán sectores claves como las industrias agrícolas, hoteleras y restauranteras.

El Ejército estadounidense desfiló durante el sábado en Washington DC para celebrar su 250º aniversario en lo que muchos vieron como una rara exhibición de fuerza pública en el país, justo en medio de la crisis migratoria.

A este hecho se sumó el ataque contra la demócrata Melisa Hartman y su esposo, fue condenado como "un asesinato por motivos políticos" y "una tragedia atroz", por Tim Walz, gobernador del estado y ex candidato demócrata a la vicepresidencia de Estados Unidos.

El otro ataque reportado el fin de semana fue contra el senador demócrata de 60 años, John Hoffman, quien fue sometido a cirugía junto su esposa, Yvette, quien también fue herida. Por el momento su estado se considera "reservado".

Mientras tanto, en un cambio inesperado en la política migratoria estadounidense, la administración de Donald Trump ordenó suspender las redadas y arrestos en sectores clave como la industria agrícola, la hotelera y la restaurantera. Esta decisión, reportada por el New York Times, responde a la presión creciente de empresarios y trabajadores, así como a protestas públicas en ciudades como Los Ángeles, Nueva York, Chicago, entre otras.