Impulsa IMSS Puebla terapias físicas de rehabilitación para la población

Impulsa IMSS Puebla terapias físicas de rehabilitación para la población
Parabólica.Mx
IMSS Puebla

Cuenta con personal multidisciplinario de Segundo y Tercer Nivel de Atención 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla brinda sus servicios de Medicina Física y Rehabilitación a través de un equipo multidisciplinario conformado por personal Terapistas Físicos, Ocupacionales y Fonoaudiólogos. Dichos profesionales brindan atención especializada en el Hospital General de Zona No. 20 “La Margarita” y la Unidad Médica de Alta Especialidad-Hospital de Especialidades Puebla “San José”.

La doctora Viridiana Sánchez Hernández, jefa del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, de Hospital General de Zona (HGZ) No. 20, del IMSS en Puebla, explicó que, en esta unidad hospitalaria de Segundo Nivel de Atención, realizan alrededor de 10 mil sesiones al mes en ambos turnos, matutino y vespertino, lo que equivale a 500 sesiones diarias para pacientes de todas las edades con diversas patologías, desde población pediátrica hasta adultos mayores.

La especialista detalló que el equipo de rehabilitación está integrado por:

  • Médicos especialistas en Medicina de Rehabilitación
  • Médicos Audiólogos
  • Terapistas Físicos
  • Terapistas Ocupacionales
  • Médicos en formación en Medicina de Rehabilitación
  • Pasantes de la Licenciatura de Terapia Física

“La finalidad de las terapias es mejorar la calidad de vida de los pacientes, evitando en todo momento una secuela mayor o lesión permanente. Buscamos su reintegración a la vida laboral, cotidiana y familiar”, afirmó la especialista.

Por su parte, la doctora Brenda Varinka Morales Montiel, jefa del Departamento Clínico de Rehabilitación de la UMAE Hospital de Especialidades, enfatizó que el proceso de rehabilitación es clave después de intervención quirúrgica por lesiones, fracturas e incluso debe considerarse ante alguna alteración desde la infancia.

“Las terapias son fundamentales para una recuperación exitosa. La duración de las terapias depende del diagnóstico, el objetivo siempre es recuperar su funcionalidad”, dijo la doctora Morales Montiel. 

Además, la especialista remarcó que las personas adultas mayores son quienes acuden con mayor frecuencia a estos servicios, buscando fortalecer su masa muscular a través de ejercicios y aliviar afecciones comunes en rodillas, columna, tobillos.

Actualmente en la UMAE se otorgan 580 terapias al día en ambos turnos matutino y vespertino. Luego de la valoración y transcripción previa se asigna un horario para terapia física u ocupacional.

Las principales terapias que ofrecen son:

  • Terapia física (Fisioterapia), se enfoca en la prevención, tratamiento y rehabilitación de lesiones y enfermedades que afectan el sistema motriz o musculo esquelético.
  • Terapia ocupacional, busca mejorar la capacidad funcional de los pacientes con alguna amputación, neurológicos, lesionados medulares para que puedan realizar sus actividades cotidianas mediante rutinas personalizadas con acompañamiento del especialista que incluyen ejercicio, higiene de columna, higiene articular y terapia infantil

El equipo multidisciplinario está integrado por 13 terapeutas físicos y 4 terapeutas ocupacionales.

El IMSS en Puebla invita a las y los derechohabientes quienes requieran de los servicios de rehabilitación, previa indicación médica a consultar los requisitos y orientación en la página oficial del Instituto en la liga: https://www.imss.gob.mx/tramites/imss03018 .