Avizoran un posible desplazamiento de la credencial de elector
La Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE) del Instituto Nacional Electoral elaboró un documento preliminar en el que analiza los potenciales riesgos de la nueva CURP biométrica, así como el eventual desplazamiento de la credencial de elector como medio de identificación oficial.
Entre las principales preocupaciones del INE figura la posible pérdida de control sobre las consultas al Padrón Electoral y la protección de los datos personales, así como el desplazamiento de la credencial para votar como medio de identificación oficial.
El informe advierte que la CURP biométrica, gestionada por la Secretaría de Gobernación a través de la Plataforma Única de Identidad, podría ser percibida como una herramienta política que afecte la confianza en el sistema electoral.
Además, señala que la exigencia de un acceso irrestricto a la plataforma puede entrar en conflicto con las leyes que garantizan la confidencialidad de los datos personales en el Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores.
Con la entrada en vigor de la nueva Ley General de Población y de la Ley General en materia de Desaparición Forzada y de Personas Cometidas por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, al organismo electoral le preocupa una posible vulnerabilidad de la privacidad de los datos del padrón electoral.
La reforma legal establece que la CURP será la única fuente de identidad, lo que podría obligar a modificar convenios y procedimientos institucionales que actualmente reconocen a la credencial para votar como principal identificación.