Proponen la creación de un fondo de urgencia en los estados
En una oncena de ciudades del país se suscitaron marchas para exigir al gobierno federal que garantice el abasto de medicamentos oncológicos.
En Guadalajara, Oaxaca, Salamanca, Villahermosa, Toluca, León, Aguascalientes, Atotonilco (Jalisco), Uruapan, Cancún y Ciudad de México, cientos de personas acusaron que la demora ha sido mayor que en el sexenio pasado.
En Ciudad de México, participaron alrededor de 200 familiares y pacientes con cáncer quienes exigieron al Gobierno Federal garantizar el abasto prometido de medicamentos oncológicos.
Miembros de colectivos como Nariz Roja o el Avión de los Sueños, acusaron que los medicamentos que más hacen falta son Asparaginasa, Metrotexato y Vesanoid.
Advirtieron que éste ha sido el año en el que mayor demora han enfrentado en la llegada de los fármacos que necesitan para sobrevivir.
Desde recién nacidos hasta personas de la tercera edad avanzaron de manera pacífica sobre Paseo de la Reforma hasta llegar al frente de Palacio Nacional, en donde se detuvieron a expresar sus exigencias.
Los manifestantes propusieron al Gobierno de la presidenta Claudia Sheibaum la creación de un fondo de urgencia para que los estados puedan comprar los medicamentos que necesitan, más allá de las compras que realiza el gobierno federal.