Atiende Clara Brugada solicitudes de mejora del espacio público en CDMX

Atiende Clara Brugada solicitudes de mejora del espacio público en CDMX
Parabólica.Mx
Clara Brugada CDMX

Se hará una serie de intervenciones para las colonias Atacaxco, Barros Sierra y Las Palmas

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la jornada número 36 del programa Casa por Casa en las colonias Atacaxco, Barros Sierra y Las Palmas, en la alcaldía Magdalena Contreras, donde anunció una serie de intervenciones en materia de movilidad, servicios públicos, infraestructura escolar, mercados y programas sociales.

En ese sentido, subrayó que una de las principales demandas ciudadanas es la mejora del espacio público, por lo cual, “vamos a bachear todas sus calles y las que requieran pavimento lo vamos a hacer. Además, vamos a iluminar todas las calles, andadores, cerradas o grandes avenidas de estas tres colonias”, señaló.

La mandataria capitalina informó que se colocarán mil 160 luminarias nuevas de tecnología LED, con una potencia mayor a la habitual, subrayando que no se trata solo de cambiar el foco a la lámpara, significa poner nuevas luminarias.

“Queremos que las calles estén muy iluminadas, sobre todo dedicadas a las niñas y mujeres, porque pensamos que si una niña camina y se siente más segura, toda la comunidad también lo estará”, aseveró.

En materia de movilidad, anunció que estas colonias serán beneficiadas con la construcción de una nueva estación de Cablebús, lo que permitirá reducir los tiempos de traslado, garantizando que, “de aquí al Metro Mixquic harán 34 minutos volando. No tengan miedo porque es un transporte seguro”.

Explicó que esta estación estará acompañada de la Utopía El Oyamel, la primera que tendrá una estación del Cablebús en su interior.

“Van a tener gratuito aquí en la Utopía del Oyamel una alberca, biblioteca, pista de atletismo, espacios de rehabilitación para personas con discapacidad, casa de día para adultos mayores y auditorios para la comunidad”, detalló la mandataria.

En el ámbito educativo, Brugada Molina anunció la rehabilitación integral de las cuatro escuelas de la zona —tres primarias y una secundaria— con una inversión de 2 millones de pesos por plantel, a través del programa 1,2,3 por mi escuela.

Asimismo, informó la intervención del Mercado Cerro del Judío y el arranque del programa Mercomuna, que entregará vales para que las familias puedan canjearlos en comercios y mercados locales.

“Hoy cambiamos la historia, antes solo se podían usar en grandes centros comerciales; ahora serán en las tiendas de la esquina y en los mercados, fortaleciendo la economía local y familiar”.

En materia ambiental, la Jefa de Gobierno anunció el inicio del rescate de las barrancas de la capital y en específico de la Barranca La Coyotera, en Magdalena Contreras.

“Hemos decidido recuperar las barrancas de la Ciudad de México, que suman mil hectáreas, y esta tarea la haremos junto con las alcaldías y las dependencias del gobierno de la ciudad”.

Finalmente, recordó que debido a la temporada de lluvias se adquirieron 40 unidades hidroneumáticas para evitar que los servicios de emergencia lleguen cuatro horas después de una inundación. “Queremos que estén en las zonas más vulnerables, listos para actuar de inmediato”.

El subsecretario de Atención y Participación Ciudadana, Ángel Sánchez Cortés, presentó un balance de las solicitudes recabadas en las colonias Las Palmas, Barros Sierra y Atacaxco, donde se identificó como principal demanda el bacheo, con 193 peticiones.

Le siguieron los reportes de reparación y mantenimiento del alumbrado público con 153, vigilancia con 135, poda y retiro de árboles dañados con 60, desazolve con 58, pavimentación y carpeta asfáltica con 38, además de solicitudes de mantenimiento de cámaras de vigilancia (32), limpieza de la vía pública (27), banquetas (25) y recolección de basura y retiro de tiraderos clandestinos (22). En total, dijo, se contabilizaron 953 solicitudes ciudadanas en la zona.

El subsecretario informó que desde el inicio de este programa, el pasado 10 de octubre, se han recorrido más de cinco mil manzanas y tocado 260 mil viviendas, lo que ha permitido atender a más de 900 mil habitantes de manera directa.

El secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Héctor Ulises García Nieto, destacó que el Cablebús forma parte de la instrucción de la Jefa de Gobierno para avanzar hacia la electromovilidad, con el objetivo de renovar el parque vehicular de la capital y hacerlo cada vez más sustentable y accesible.

Explicó que la nueva línea de Cablebús en la alcaldía Magdalena Contreras beneficiará a 24 colonias de esta demarcación y a 23 colonias en Álvaro Obregón, así como a seis colonias de Benito Juárez, lo que representa un impacto potencial en la movilidad de más de 130 mil personas.

“Este es un Cablebús que va a vincular dos grandes alcaldías, Magdalena Contreras y Álvaro Obregón, y también tendrá alcance en Benito Juárez. Estamos calculando que más de 130 mil personas resulten beneficiadas”, detalló.

La línea contará con 11 estaciones, entre ellas Oyamel, donde también se construye una Utopía que brindará espacios deportivos, culturales y de rehabilitación.

“Van a tener Cablebús y Utopía. La gente de estas colonias no solo podrá ir hacia el centro de la ciudad, sino también disfrutar de las partes altas de su alcaldía con nuevos espacios públicos”, explicó.

El funcionario precisó que colonias como Atacaxco, Barros Sierra y Las Palmas tendrán un beneficio directo al estar en el perímetro inmediato de la estación terminal, pero también se impactará a comunidades cercanas como Cuauhtémoc, El Rosal, El Toro, Las Cruces, Lomas Quebradas, Los Padres, San Bernabé y Vista Hermosa.

Asimismo, informó que en la zona de El Tanque se instalará una estación troncal que permitirá la conexión con rutas provenientes de las partes altas de Álvaro Obregón y dará acceso hacia San Ángel, Viveros, Periférico y Miguel Ángel de Quevedo, además de vincularse en Mixcoac con las líneas 7 y 12 del Metro y con el CETRAM.

El alcalde de Magdalena Contreras, Fernando Mercado Guaida, agradeció a la Jefa de Gobierno la implementación de programas y proyectos en beneficio de los habitantes de esta demarcación, particularmente por la coordinación y el trabajo en la atención por las afectaciones derivadas de las lluvias recientes.