Serán alrededor de 10 mil millones de pesos lo que se recaude
La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que a partir del próximo año los bancos ya no podrán deducir de su pago de impuestos la “pequeña porción” que pagan del Fobaproa, lo que implicó el rescate a entidades financieras en durante la crisis de 1995.
Detalló que la cifra que no deducirán es de alrededor de 10 mil millones de pesos de lo que se recupera de este Fondo Bancario de Protección al Ahorro que fuera creado en México en 1990.
Explicó que no puede ser que haya deducción de impuestos de una aportación que se hace para poder pagar la deuda que fue para rescate de los propios bancos y señaló que es un tema que ya se ha dialogado con dueños de estas entidades y añadió que se espera que todos los bancos cooperen.
“No lo van a creer se deduce de impuestos. La gran mayoría de la paotración viene del pueblo de México, hay otra parte que viene de bonos, pero la pequeña parte que aportan los bancos la deducen de impuestos, pues ya no la van a deducir a partir del próximo año, eso es parte del Paquete económico”
Indicó que el lunes se presenta el presupuesto, el martes Hacienda presentará los lineamientos y el miércoles se presentará en la mañanera.
Por otro lado, aseguró que se dotará de más recursos a los proyectos tecnológicos prioritarios en el Presupuesto 2026.
A partir de 2026, los bancos que deducían impuestos del “pequeño” aporte que hacía al Fobaproa ya no lo podrán hacer, anunció la presidenta @Claudiashein ?? pic.twitter.com/G6Fseh9gWe
— Parabólica en red (@ParabolicaRed) September 5, 2025