Destaca Sheinbaum en Tlaxcala obras y Programas para el Bienestar

 Destaca Sheinbaum en Tlaxcala obras y Programas para el Bienestar
Parabólica.Mx
Tlaxcala Claudia Sheinbaum

Realiza su informe en un año de gobierno en la capital tlaxcalteca

En el segundo fin de semana de rendición de cuentas por el país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer la construcción de obras de infraestructura en Tlaxcala; destacan el distribuidor vial en Santa Ana, el reencarpetado de las carreteras federales y el Hospital de la Mujer.

El gobierno federal impulsa la construcción de tres preparatorias y de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos”. El próximo año inician las obras del campus del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del Hospital de la Mujer, así como de la ampliación del Hospital Infantil.

En beneficio de madres trabajadoras, habrá 14 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI); la primera etapa contempla ocho nuevas instalaciones en 2026. En cada municipio también estará disponible un Centro Libre para las Mujeres.

Asimismo, avanza el esquema mixto de inversiones a partir de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar.

También el saneamiento del río Atoyac, la construcción de 18 mil viviendas para trabajadores que ganan menos de dos salarios mínimos, como parte de las acciones de Infonavit y Conavi.

En Apizaco, señaló que Infonavit y Fovissste continúan la entrega de quitas, descuentos en tasas, entrega gratuita de escrituras y liquidación de créditos impagables que caracterizaron el periodo neoliberal; en el estado, benefician a 38 mil personas.

La jefa del Ejecutivo federal detalló que los Programas para el Bienestar llegan a 370 mil 664 habitantes de Tlaxcala con inversión de nueve mil 222 millones de pesos este año.

Reciben pensión 119 mil 773 adultos mayores y 19 mil 258 personas con discapacidad.

“México es un país, quizá el único del mundo que destina recursos para que todas y todos los adultos mayores, sean derechohabientes o no, tengan la pensión.”

De igual manera, 23 mil 570 personas de 18 a 29 años reciben un salario mínimo en 12 meses de trabajo a través de Jóvenes Construyendo el Futuro.

Destacó que tres mil 66 becarios forman parte del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, mientras que 53 mil 477 estudiantes de educación media superior cuentan con beca.

Además, 26 mil 301 madres trabajadoras reciben recursos directos para el cuidado de hijos e hijas de cero a cuatro años.

El programa Producción para el Bienestar entrega recursos a 27 mil 827 pequeños agricultores; 30 mil productores reciben fertilizantes gratuitos; Sembrando Vida beneficia a cuatro mil 406 campesinos y Leche para el Bienestar llega a 109 mil 301 familias.

En tanto, 671 escuelas de educación básica y 47 preparatorias son parte de La Escuela es Nuestra.

Luego de 11 meses de gobierno, indicó que antes de que termine 2025, todas las tlaxcaltecas de 60 a 64 años recibirán Pensión Mujeres Bienestar.

A partir de este año, la Beca Rita Cetina atiende a estudiantes de secundaria; en 2026 llegará a las primarias. En la primera fase cubrirá a las y los alumnos de cuarto, quinto y sexto grado; después será a primero, segundo y tercer grado.

Todas las personas adultas mayores reciben atención a través de Salud Casa por Casa, gracias a la participación de 20 mil trabajadores de la salud que recorren el país.

“Somos gobiernos del pueblo; a nosotros nos puso el pueblo y nunca vamos a traicionar al pueblo de México. Esa es la gran transformación, la profunda transformación.”

Acompañaron a la presidenta: la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros; las secretarias de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; Mujeres, Citlalli Hernández Mora; Cultura, Claudia Curiel de Icaza; y Turismo, Josefina Rodríguez Zamora.

También el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López; y la coordinadora general de Asuntos Gubernamentales, Leticia Ramírez Amaya.