Las lluvias fuertes podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como generar deslaves, inundaciones y encharcamientos
Durante este día, el frente No. 27 extendido con características de estacionario sobre centro y sur del golfo de México, interaccionará con un canal de baja presión en el sureste del país y ocasionará lluvias puntuales fuertes en el oriente, sur y sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán; así mismo, la masa de aire ártico asociada al frente empezará a modificar sus características térmicas en el transcurso del día; sin embargo, mantendrá el evento de “Norte” con rachas de viento de 70 a 90 km/h en Veracruz (sur) e istmo y golfo de Tehuantepec, durante la mañana.
El ingreso de humedad del océano Pacífico, generará lluvias e intervalos de chubascos en zonas del occidente, centro y sur de la República Mexicana.
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá ambiente caluroso a muy caluroso con temperaturas superiores a 35 °C en zonas del litoral del pacífico mexicano, desde Sinaloa hasta Chiapas.
Pronóstico de lluvias para hoy 17 de febrero de 2025:
• Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Veracruz, Hidalgo, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
• Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Guanajuato, Querétaro, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Yucatán.
• Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): San Luis Potosí y Michoacán.
• Las lluvias fuertes podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como generar deslaves, inundaciones y encharcamientos.
• Las rachas de viento muy fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
• Los bancos de niebla podrían reducir la visibilidad.
Se prevén #Lluvias fuertes para este lunes en #Veracruz, #Hidalgo, #Oaxaca, #Chiapas, #Tabasco, #Campeche y #QuintanaRoo. Detalles del #Pronóstico en https://t.co/epkVIWQUOy pic.twitter.com/rpdEcaj6PL
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) February 17, 2025