La primavera está a la vuelta de la esquina y te contamos cuándo iniciará esta estación que marca el inicio de las altas temperaturas.
Con la llegada de la primavera, el frío del invierno se despide y las temperaturas comienzan a elevarse en México. Esta estación es una transición entre el invierno y el verano, lo que provoca cambios en el clima, el cual presenta el incremento en las temperaturas.
De acuerdo con la Enciclopedia Británica, es común que en primavera las temperaturas aumenten gradualmente. Sin embargo, este patrón puede cambiar dependiendo del hemisferio en el que nos encontremos, ya que la inclinación de la Tierra influye en la manera en que el calor solar llega a cada región.
Según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), el equinoccio de primavera en México ocurrirá el 20 de marzo de 2025 a las 03:01 horas (hora del centro).
Ese día, la duración de la luz solar y la oscuridad será prácticamente igual, marcando oficialmente el comienzo de la nueva estación.
En México, la primavera trae consigo cambios en el ecosistema. Durante esta temporada, la vida vegetal y animal retoma su actividad después del invierno.
El aumento de la luz solar favorece la fotosíntesis, lo que impulsa el crecimiento y la floración de muchas plantas.
Asimismo, algunos animales que hibernaron en invierno comienzan a reactivarse, ya que las temperaturas más cálidas les permiten desplazarse y buscar alimento.
Desde el punto de vista agrícola, la primavera es clave para la siembra y el desarrollo de cultivos, ya que el clima y las condiciones del suelo favorecen la producción de alimentos.
Además, en nuestro país muchas personas asisten a zonas aqueológicas como Teotihuacán para cargarse de energías positivas, un ritual que varios realizan con mucha fe.