Increpan a la presidenta por el reportaje “No fuimos Dinamarca”
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que si hubo desabasto de medicamentos en el sexenio pasado, se hizo todo lo que se tenía que hacer para atender esta situación, al ser cuestionada en su conferencia matutina sobre el reportaje “No fuimos Dinamarca” publicado por Animal Político.
La mandataria afirmó que los grupos que antes controlaban el sector, buscan poner al Gobierno en contra de los ciudadanos, pero su administración nunca se va a poner en contra de las víctimas.
La nueva entrega del reportaje detalla que una empresa ligada al yerno de la gobernadora de Veracruz, Rocio Nahle, apareció en Compranet con al menos 7 mil 200 mdp en contratos para compra de medicamentos.
Al respecto la gobernadora respondió que no conoce a la persona que se cita en el reportaje y que se trata de un “libreto” que ya se echó a andar en las elecciones del 2024.
La presidenta de México destacó que el nuevo modelo de Contratación Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos es transparente y permite que los medicamentos lleguen a los centros de salud y hospitales de todo el país, en contraste con los gobiernos neoliberales, donde se implementó un esquema de monopolización con compras a sobreprecio.
“El IMSS me reportó ayer que tienen 94.3 por ciento de abasto; por ejemplo, el ISSSTE 90 por ciento; y el IMSS Bienestar como 87 por ciento. Claro, ahí hay algunas claves que son indispensables, que están en este proceso que termina este mes, pero ha ido aumentando el número de medicamentos que está llegando y va a aumentar en estos meses. Y además, se va a ahorrar recurso”, puntualizó.
El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, informó que en los primeros días del mes de mayo se han recibido 38 millones de medicamentos e insumos médicos, las cuales se suman a las 51 millones de piezas que se entregaron en enero; 67 millones de febrero; 168 millones en marzo y 159 millones de piezas en abril.
Detalló que existen tres grupos de medicamentos:
1. Son mil 139 medicamentos e insumos médicos de fuente única y patente, los cuales atienden las enfermedades más complicadas y cuya compra representó un ahorro de 27 mil millones de pesos (mdp) respecto a los años anteriores.
2. Son 954 piezas que al día de ayer se generaron nuevos contratos para su compra y con ello se tuvo un ahorro de 11.6 mil mdp.
3. Son 837 insumos que están en proceso de subasta inversa y cuyas asignaciones se contemplan terminar el 26 de mayo, aunque 175 claves fueron compradas de forma urgente para su entrega inmediata.
Por lo que el ahorro acumulado respecto a precios de referencia es de 38.6 mil mdp, lo que refleja una estrategia eficiente y responsable en el uso de recursos públicos.