Este es el orden cronológico correcto para ver Destino Final y en qué plataforma está cada película disponible.
Si estás pensando en hacer un maratón de la saga Destino Final, te conviene seguir el orden cronológico de los eventos para terminar de entender su enredada trama.
Y es que, aunque la mayoría de las películas se lanzaron en orden lineal, hay una entrega que cambia todo y una nueva cinta que conecta el origen de la historia con lo más reciente.
Aquí te explicamos en qué orden ver las películas de Destino Final, de qué trata cada una y dónde las puedes ver en streaming o renta digital.
¿Cuál es el orden cronológico correcto para ver Destino Final?
La historia de Destino Final gira en torno a personas que logran escapar de accidentes mortales gracias a premoniciones, pero la Muerte siempre regresa para cerrar el ciclo. Aunque fueron estrenadas en otro orden, ésta es la forma correcta de verlas cronológicamente:
1. Destino Final 5 (2011)
Dónde ver: MAX; renta en Claro Video, Prime Video y YouTube.
Aunque es la quinta película estrenada, en realidad ocurre antes de la primera entrega. Todo comienza con una premonición sobre el colapso de un puente colgante. Los sobrevivientes piensan que escaparon de la tragedia, pero pronto descubren que la Muerte no ha terminado con ellos. Además, el final de esta película conecta directamente con el inicio de la primera cinta de 2000.
2. Destino Final (2000)
Dónde ver: MAX, Apple TV y Prime Video (renta).
Aquí empezó la saga. Alex Browning tiene una visión de un accidente aéreo justo antes de que despegue su vuelo escolar. Tras bajarse del avión, junto con varios compañeros, uno por uno, comienzan a morir de forma inesperada. Y sí, aunque sabemos que sobreviven dos personas al final de la película, la siguiente nos da otra respuesta.
3. Destino Final 2 (2003)
Dónde ver: MAX, Apple TV, Prime Video y YouTube (renta).
Un año después del accidente del vuelo 180, Kimberly tiene una premonición sobre una colisión en la carretera causada por un camión con troncos. Esta escena se convirtió en una de las más icónicas del cine de terror moderno. Aquí, la cadena de muertes se intensifica, por lo que Kim y todo el equipo de sobrevivientes buscan una respuesta para detener a la muerte.
4. Destino Final 3 (2006)
Dónde ver: MAX, Apple TV, Prime Video y YouTube (renta).
Cinco años después del vuelo 180, Wendy ve cómo una montaña rusa se descarrila con todos sus amigos a bordo. Al bajarse, algunos logran sobrevivir… pero la muerte los empieza a alcanzar uno por uno. Esta entrega es más sangrienta y visualmente intensa, puesto que el público ya sabe lo que va a pasar. Y algo de lo que más comenta la gente es su final, que deja más preguntas que respuestas.
5. Destino Final 4 (2009)
Dónde ver: MAX, Apple TV, Prime Video y YouTube (renta).
Originalmente planeada como el cierre de la franquicia, aquí se evita un accidente en una pista de carreras. A pesar de su popularidad, es la peor evaluada por la crítica. No aporta mucho a la mitología, pero sigue la fórmula básica de las anteriores, la muerte va uno a uno por los sobrevivientes mientras estos intentan brincarse a esta.
6. Destino Final: Lazos de Sangre (2025)
Dónde ver: Estreno en cines el 15 de mayo.
Y así llegamos a la cinta más reciente. Aunque la historia principal ocurre en la actualidad, la cinta abre con una escena ambientada en 1968, convirtiéndose en el inicio absoluto de la cronología. Una mujer evita una tragedia en una torre, pero desata una maldición que perseguirá a su descendencia hasta el presente.
¿Será que Destino Final: Lazos de Sangre, logre cerrar el círculo de muertes y por fin la muerte deje a los sobrevivientes por la paz? Mientras nos llega la respuesta a esta última entrega, puedes disfrutar de la saga completa en casa. Verlas en orden cronológico te permite entender mejor cómo evoluciona la “maldición” y cómo se conectan algunos eventos entre una cinta y otra.