El ingreso del ganado vacuno, bisontes y equinos será escalonado
Tras casi dos meses de cierre fronterizo al ganado mexicano por la plaga de gusano barrenador, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollings, anunció este lunes la reapertura para el ingreso del ganado vacuno, bisontes y equinos.
De acuerdo con el aviso oficial, compartido por la Embajada de Estados Unidos en México en sus redes sociales, las reaperturas comenzarán a partir del 7 de julio, siempre y cuando se mantengan las condiciones sanitarias.
Según el comunicado, la decisión fue posible tras una evaluación exhaustiva de la respuesta de México ante el gusano barrenador del ganado, realizada por expertos del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas. Durante las últimas semanas se intensificaron los esfuerzos de vigilancia y control en territorio mexicano, incluyendo la dispersión de más de 100 millones de moscas estériles por semana.
La reapertura se realizará en fases: Douglas, Arizona, el 7 de julio; Columbus, Nuevo México, el 14 de julio; Santa Teresa, Nuevo México, el 21 de julio; Del Río, Texas, el 18 de agosto; y Laredo, Texas, el 15 de septiembre.
Cabe destacar que solo se permitirá el ingreso de ganado bovino y bisontes nacidos y criados en Sonora o Chihuahua, o aquellos tratados bajo el protocolo sanitario específico para el gusano barrenador al entrar a esos estados. En el caso de los equinos, podrán importarse desde cualquier punto de México, siempre que cumplan con una cuarentena de siete días y los requisitos establecidos.
La medida ofrece alivio al norte del país, al ser Chihuahua y Sonora, principalmente, además de Durango, Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, los principales estados exportadores de ganado en México tras la suspensión de importaciones decretada el 10 mayo pasado por el avance del gusano barrenador hacia el norte.