Descarta Villegas intento de censurar a la prensa poblana

Descarta Villegas intento de censurar a la prensa poblana
Andrés Villegas Periodistas Puebla Congreso de Puebla Parabólica TV

Asegura estar listo por si su propuesta no pasa en el Congreso  

El diputado Andrés Villegas Mendoza descartó encabezar un intento por censurar a la prensa poblana a través de su proyecto de Ley de Derechos para el Libre Ejercicio del Periodismo en Puebla, que aclaró es perfectible y se puede nutrir de la sociedad.

En una entrevista con Fernando Maldonado sobre el polémico proyecto, se dijo a favor de la libertad de expresión y aseguró que no se aprobará nada que atente contra este derecho.

“Podrías pasar a la historia como el diputado que intentó censurar a la prensa poblana”, fue cuestionado. “No lo hago con ese objetivo, jamás, yo soy un diputado que estoy a favor de la libertad de expresión, muchos me dan dado espacio y de lo que se trata es de que se vaya construyendo, lo que sí es importante es hacer equipo y mejorar, como una oportunidad para tener diálogo”, respondió.

“Yo soy un diputado y una persona que está a favor de la libertad de expresión, eso es lo primordial. Es una iniciativa que es mejorable, que se puede corregir y que yo estoy abierto. Ya está turnado a una Comisión y es un cuerpo colegiado. Soy promotor que no se apruebe nada contra la libertad de expresión”.

El morenista Villegas se dijo listo, en caso de que la propuesta que hizo al Congreso del Estado para regular al periodismo no pase.

“Estoy preparado porque es una iniciativa que ya se turnó a la Comisión de Gobernación y hay dos vías, meterle mano todos y se perfecciona y se cambia lo que se tenga que cambiar y hacemos historia en nuestro estado, o que se deseche y dejemos esto en el pasado”. 

Aseguró que busca ser un diputado que deje huella, con iniciativas sobre los temas importantes, que interesan a los poblanos, para no ser recordado como un legislador gris.

“Soy un diputado inquieto que busca siempre presentar algo en favor de los poblanos y ya después de eso buscar consensos. Tengo iniciativas importantes como la de darle facultades de investigación a la policía, una en materia de feminicidios y otra por el tema de los linchamientos”.

Aseguró que lo ha caracterizado es ser “de los pocos diputados” que sí se atreven a afrontar temas aunque puede acertar o no.

“Yo acepto mi responsabilidad, pero es una posibilidad de hacer equipo contigo, con tus compañeros, con los compañeros de prensa, con los periodistas y con los medios de comunicación, que se puede mejorar, sino que se deseche y no pasa nada”.

Andrés Villegas recordó también su paso por la Segob estatal en donde aseguró que se rigió por la honradez y no se manejaron de recursos públicos.

“Yo siempre me he conducido con un tema honesto, he estado en cargos públicos en donde no he manejado recursos, fui delegado de Gobernación, director de delegaciones, y subsecretario, en esa dependencia no se manejan recursos, sino el tema de gobernabilidad”.

Sobre los cuestionamientos a su situación patrimonial, aseguró que antes de ingresar a la política ya era empresario y que sus empresas son auditables 100%.

“Soy un empresario, tengo empresas que se dedican al sector médico desde hace 10 años. Antes de ser funcionario público ya era empresario y esas declaraciones también están. Fui socio de empresas que ya no están, ya fueron dadas de baja y otras vendidas”.

Aseguró que sus empresas no han vendido una sola pastilla a gobiernos y, además del distanciamiento legal, ya no le dan los tiempos y está su compromiso con su trabajo.

 “Pueden revisar mis empresas y no le han vendido una sola pastilla a ningún municipio, algún estado, Gobierno o Institución. Son empresas sólidas que cuando inicié había 3 trabajadores, ahora son 200”.

“Trato de no mezclar el ser servidor público con mis empresas, cuando me metí en esto yo dejé de ser directivo de esas empresas, ya hay alguien que es el que las maneja y yo recibo cuando nos toca recibir ganancias y hay meses que no nos toca”.

“Mis declaraciones están hechas, ponen un terreno de 200 metros en 55 millones, cuando lo que se puso en el valor comercial es 5.5 millones, sino el metro cuadrado costaría arriba de 275 mil pesos. No creo que en Puebla exista un lugar donde cueste eso”.

Se dijo a favor de realizar un parlamento abierto, dijo contar con más de una veintena de apoyos.