Mostrando artículos por etiqueta: LXII Legislatura

Con la finalidad de promover los productos locales e incentivar la economía de la región, el diputado Elías Lozada Ortega realizó una rueda de prensa para dar a conocer la Feria del Helado 2025, que se llevará a cabo en el municipio de Oriental el próximo 26 de octubre, a las 14:00 horas.

El diputado subrayó la importancia de promover este producto artesanal que tiene su origen en la época prehispánica y que evolucionó con la llegada de los españoles, con nuevos ingredientes que actualmente forman parte del orgullo gastronómico de muchos pueblos.

Por su parte, la diputada Angélica Patricia Alvarado Juárez reconoció que más allá de la historia que tiene este producto, es importante destacar el valor que posee para el desarrollo económico de la región, ya que se calcula que más de 300 familias viven de esta actividad.

Asimismo, el diputado José Luis Figueroa Cortés y el presidente municipal de Oriental, Fidel Flores Concha, reiteraron la invitación para que la población acuda al municipio y disfrute de los helados con sabores tradicionales y de nueva creación, como son el de mole, queso, tuna, mezcal, café, cempasúchil y pan de muerto.

Durante esta rueda de prensa también se contó con la presencia de las diputadas Xel Arianna Hernández García y Araceli Celestino Rosas, así como del diputado Oscar Mauricio Céspedes Peregrina y la representante de los productores de helado de Oriental, Erika Hernández Díaz.

Publicado en Política

Con la finalidad de impulsar a la industria poblana del vestido para que incursione en los mercados digitales, el diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta realizó una rueda de prensa para anunciar la alianza estratégica entre la Asociación Mexicana de Productores del Vestido y Shein México.

El objetivo es incentivar a fabricantes de Xoxtla y San Martín Texmelucan para que realicen la venta de sus productos a través de una de las empresas más importantes de distribución de ropa en el mundo, que también cuenta con un mercado significativo en América Latina.

“La virtud de las plataformas digitales es que las ventas son constantes, lo que ayuda a los productores a tener ingresos mayores, sin importar la temporada”, afirmó el diputado.

En este sentido, el Gerente de Nuevos Mercados de Shein Marketplace México, Jorge Ruiz Becerra, informó que los principales beneficios de esta alianza son: crear nuevos negocios, explotar la tecnología que ofrece la plataforma, impulsar y desarrollar la moda en México e incrementar sus ventas, así como apoyar a los productores mexicanos a través del Programa para Fabricantes Doble Cero, que representa cero comisión y cero costo de envío.

Durante la rueda de prensa, la delegada de la Asociación Mexicana de Productores del Vestido, Jocelyn Jhaen, exhortó a los fabricantes poblanos a incursionar en las nuevas plataformas de mercado en línea, con la finalidad de que obtengan mayores beneficios, como es el aumento de venta de sus productos y la presencia en el mercado nacional e internacional.

En la rueda de prensa también se contó con la presencia del director de Shein Marketplace México, José Miguel Domínguez Chacón.

Publicado en Política

En el Congreso del Estado se presentaron propuestas en materia de salud, educación y protección a niñas, niños y adolescentes

Publicado en Política

En sesión ordinaria se presentaron iniciativas y exhortos en materia de gobernación, procuración de justicia y educación

Publicado en Política

En sesión ordinaria, aprueban dictámenes en materia de trabajo y exhortos a la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial

Publicado en Política

Considera acciones como la incorporación de rampas, señalética incluyente y materiales en diferentes formatos

Publicado en Política

Entregaron donativos Gobierno del Estado, diputados y diputadas locales

Publicado en Política

La diputada Azucena Rosa acompañó a autoridades de la localidad para promocionar las actividades que se llevarán a cabo en el marco del Día de Muertos

Publicado en Política

Las maestras y maestros tienen una aliada en el Congreso para trabajar por un mejor presupuesto que se traduzca en una educación de calidad, indicó la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo, Laura Artemisa García Chávez.

Al asistir a la inauguración del Foro Estatal de Educación Media Superior "Retos del Siglo XXI, Puebla", García Chávez reconoció los desafíos que tiene este nivel, por lo que se comprometió a impulsar las acciones necesarias en favor de las y los docentes, así como de las y los estudiantes.

“Desde el Poder Legislativo estaremos trabajando de la mano de sus representantes sindicales y de las autoridades en temas presupuestales, para avanzar sobre todo en el crecimiento, reconocimiento, recategorización, compactaciones y crecimientos que tantos años han tardado en llegar a las maestras y maestros de educación media superior”.

El foro es un espacio de aprendizaje mutuo de intercambio de ideas y de construcción de propuestas para fortalecer el quehacer docente y la política pública educativa de Puebla.

Para los maestros es una invitación para reafirmar su compromiso con una educación que sea pertinente, incluyente y que responda a los retos del Siglo XXI y que nunca pierda el rostro humano de cada uno de los estudiantes poblanos.

En el evento, que reunió a cientos de maestras y maestros, estuvieron presentes el subsecretario de Educación Obligatoria, Antonio Medina Ramírez; el director General de Planeación y del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros, Serafín Germán Solís Carrera; la directora de Bachilleratos Estatales y Preparatoria Abierta, Diana Imelda Cuevas Salazar, así como los líderes sindicales del SNTE 51, Alfredo Gómez Palacios; del SETEP, José Antonio Carrera; del SETEPID, Carolina Reyes Arroyo y del MAS, Lucía Jovita López Pérez.

Publicado en Política

A través de una iniciativa para reformar y adicionar diversas fracciones del artículo 48 de la de la Ley Orgánica de la Administración Pública, la diputada Norma Estela Pimentel Méndez promueve el cumplimiento de lo establecido en la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, así como el uso adecuado del lenguaje incluyente.

De acuerdo con la propuesta, se establece como facultad de la Secretaría de las Mujeres vigilar el cumplimiento de lo establecido en dicho ordenamiento y, en su caso, emitir las medidas correctivas de carácter preventivo no sancionadoras, dirigidas a las dependencias y entidades de la administración pública estatal y a los municipios.

Así como dar vista a los órganos internos de control cuando se advierta el incumplimiento a las medidas correctivas de carácter preventivo y no sancionador, a efecto de determinar lo conducente de conformidad con lo dispuesto en la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

De igual forma, contempla emitir las recomendaciones no vinculantes, dirigidas a los Poderes Legislativo, Judicial y órganos constitucionalmente autónomos, para la mejora de las acciones implementadas en materia de igualdad entre mujeres y hombres, respetando en todo momento su autonomía y competencia.

“La igualdad también se genera desde las palabras y hoy le damos a los municipios la obligación de nombrarnos a todas y a todos con la fuerza de la Ley”, indicó.

Publicado en Política

La Comisión de Vivienda del Congreso del Estado aprobó el proyecto de dictamen para reformar la Ley de Vivienda para el Estado de Puebla, con la finalidad de incorporar como principios del ordenamiento legal, la igualdad, la perspectiva de género y la no discriminación.

El proyecto de dictamen, realizado con la iniciativa de la diputada Nayeli Salvatori Bojalil, también establece promover oportunidades de acceso a la vivienda adecuada en favor de mujeres víctimas de violencia, así como a sus hijas e hijos.

De igual manera, se armoniza la denominación de vivienda adecuada, en términos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

En su exposición, la diputada Floricel González Méndez reconoció la visión sensible y comprometida de la diputada Nayeli Salvatori, para ofrecer seguridad y nuevas oportunidades a las mujeres que han sido víctimas de violencia, a través de un marco legal más justo, más humano y más igualitario.

“Nos comprometemos a dar pasos firmes para que la vivienda se convierta en una herramienta contra la violencia. Porque ninguna mujer, ninguna niña debe volver a sufrir violencia por no tener un hogar seguro”, afirmó la legisladora.

De igual manera, la diputada Xel Arianna Hernández García celebró este tipo de iniciativas para fortalecer los esfuerzos de todas las mujeres que trabajan fuerte para dar un mejor patrimonio a sus familias.

COMISIÓN DE COMUNICACIONES E INFRAESTRUCTURA A FAVOR DEL CUIDADO DEL AGUA

Por otra parte, la Comisión de Comunicaciones e Infraestructura de la LXII Legislatura recibió a José Luis Díaz Durán, director de proyectos de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla (Ceaspue), quien abordó el tema relacionado con la Cultura del Agua.

Durante su ponencia, el director del Ceaspue dio a conocer que trabajan coordinadamente con autoridades educativas para fomentar el cuidado del agua en Puebla, con la finalidad de concientizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de preservar el recurso hídrico, a través de cursos, talleres de capacitación y material didáctico.

Así como la creación de Espacios de Cultura del Agua en los 217 municipios, donde se llevan a cabo reuniones de trabajo, así como planeación de eventos y difusión de la cultura del agua.

Durante la sesión del órgano colegiado, la diputada Norma Estela Pimentel señaló la relevancia de sumar esfuerzos para fortalecer acciones en el cuidado del agua.

Asimismo, la diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales reconoció el gran esfuerzo por parte de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla para poder llegar a todo el estado con el objeto de concientizar sobre la cultura del agua. Mencionó también que se llevará a cabo el análisis del presupuesto para mayor difusión con la finalidad de prevenir problemáticas futuras.

Por su parte, los diputados Oscar Mauricio Céspedes Peregrina y Jaime Alejandro Aurioles Barroeta refrendaron su compromiso para unir esfuerzos a favor de estas prácticas y actividades a favor del cuidado del agua.

En la sesión estuvieron presentes las diputadas Fedrha Isabel Suriano Corrales y Norma Estela Pimentel, así como los diputados Oscar Mauricio Céspedes Peregrina, Andrés Iván Villegas Mendoza, Roberto Zataráin Leal, Jaime Alejandro Aurioles Barroeta y Marcos Castro Martínez.

Publicado en Política

Destacan labor de organización que apoya a la ciudadanía en materia de protección civil

Publicado en Política

Aprueban exhorto para la inclusión de personas con discapacidad en el sector laboral

Publicado en Política

Las reformas se realizaron al primer párrafo del artículo 497 y el artículo 498 del Código Civil

Publicado en Política
Página 1 de 17
Banner Footer 2