Mostrando artículos por etiqueta: Laura Artemisa García

Envía la diputada morenista un mensaje de solidaridad a los afectados 

Publicado en Política

Esperará Legislativo consulta nacional sobre el regreso de esta figura constitucional 

Publicado en Política

Conmemoran 25 aniversario de la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Media Superior y Superior (AUIEMSS)

Publicado en Política

Trabajar de la mano con la gente, un compromiso permanente, destaca 

Publicado en Política

Destaca iniciativas en favor de menores y movilidad 

Publicado en Política

El tema genera reacciones diversas en Morena, MC y el PAN 

Publicado en Política

Aguardará Congreso postura presidencial sobre el tema 

Publicado en Política

Responden diputados tras amenaza de ataque por parte de un estudiante 

Publicado en Política

Destaca fortalecimiento de la máxima casa de estudios del estado 

Publicado en Política

Las maestras y maestros tienen una aliada en el Congreso para trabajar por un mejor presupuesto que se traduzca en una educación de calidad, indicó la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo, Laura Artemisa García Chávez.

Al asistir a la inauguración del Foro Estatal de Educación Media Superior "Retos del Siglo XXI, Puebla", García Chávez reconoció los desafíos que tiene este nivel, por lo que se comprometió a impulsar las acciones necesarias en favor de las y los docentes, así como de las y los estudiantes.

“Desde el Poder Legislativo estaremos trabajando de la mano de sus representantes sindicales y de las autoridades en temas presupuestales, para avanzar sobre todo en el crecimiento, reconocimiento, recategorización, compactaciones y crecimientos que tantos años han tardado en llegar a las maestras y maestros de educación media superior”.

El foro es un espacio de aprendizaje mutuo de intercambio de ideas y de construcción de propuestas para fortalecer el quehacer docente y la política pública educativa de Puebla.

Para los maestros es una invitación para reafirmar su compromiso con una educación que sea pertinente, incluyente y que responda a los retos del Siglo XXI y que nunca pierda el rostro humano de cada uno de los estudiantes poblanos.

En el evento, que reunió a cientos de maestras y maestros, estuvieron presentes el subsecretario de Educación Obligatoria, Antonio Medina Ramírez; el director General de Planeación y del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros, Serafín Germán Solís Carrera; la directora de Bachilleratos Estatales y Preparatoria Abierta, Diana Imelda Cuevas Salazar, así como los líderes sindicales del SNTE 51, Alfredo Gómez Palacios; del SETEP, José Antonio Carrera; del SETEPID, Carolina Reyes Arroyo y del MAS, Lucía Jovita López Pérez.

Publicado en Política

Descarta repercusiones directas para el partido en la entidad 

Publicado en Política

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla, Laura Artemisa García Chávez, rindió protesta junto con cientos de mujeres, como Tejedora de la Patria por Amor a Puebla.

En el evento encabezado por la secretaria de la Mujer, Citlalli Hernández Mora, y el gobernador Alejandro Armenta, cientos de mujeres se sumaron con responsabilidad y compromiso a esta tarea que está orientada a fortalecer la presencia de las mujeres y el reconocimiento a su potencial.

La funcionaria federal indicó que ésta es la primera toma de protesta de Tejedoras de la Patria a nivel nacional y tiene como objetivo reconocer que México se sostiene en gran parte por lo que hacen las mujeres en el hogar, por su familia y a favor de su comunidad.

Tras pedir a las Tejedoras de la Patria que fortalezcan la participación de las mujeres, fomenten la organización y construyan redes de apoyo en favor de otras, Citlalli Hernández reconoció el trabajo del gobernador Alejandro Armenta e indicó que Puebla es ejemplo de coordinación entre federación, estado y municipios.

Por su parte, el mandatario poblano mencionó que su administración ha mostrado con hechos el trabajo a favor de las mujeres con acciones como los Centros Libres, las Casas Carmen Serdán y que, de las cinco mil obras comunitarias, en la mayoría las presidentas son mujeres y en todas ellas son las tesoreras.

También tomaron protesta como Tejedoras de la Patria las diputadas Norma Estela Pimentel, Gabriela Chumacero Rodríguez, María Fernanda de la Barreda Angon, Xel Arianna Hernández García y Angélica Alvarado Juárez.

En tan solo cuatro fines de semana, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recorrió el país de norte a sur, reuniéndose con más de medio millón de mexicanas y mexicanos en 30 estados, como parte de una histórica e inédita gira de rendición de cuentas.

Del 5 al 7 de septiembre, arrancó su viaje junto a 150 mil personas de Guanajuato (15 mil), Aguascalientes (20 mil), Zacatecas (15 mil), Durango (12 mil), Sonora (+14 mil), Nuevo León (25 mil), Coahuila (10 mil), Tamaulipas (10 mil) y Veracruz (29 mil).

En tanto que, del 12 al 13 de septiembre, llenó plazas y espacios públicos con 100 mil hombres y mujeres de todas las edades en Puebla (25 mil), Tlaxcala (13 mil), Hidalgo (10 mil), San Luis Potosí (12 mil), Querétaro (7 mil), Michoacán (10 mil) y Estado de México (23 mil), quienes le demostraron su apoyo y cariño.

De igual forma, del 19 al 21 de septiembre, la Presidenta recorrió el sur del país y fue recibida por 156 mil personas, visitando Guerrero (18 mil), Oaxaca (30 mil), Chiapas (40 mil), Tabasco (25 mil), Campeche (7 mil), Yucatán (9 mil) y Quintana Roo (27 mil).

Finalmente del 26 al 28 de septiembre, dio cierre a un recorrido lleno de emociones, ante ### mil de Chihuahua (13 mil), Baja California (10 mil), Baja California Sur (10 mil), Sinaloa (30 mil), Nayarit (35 mil), Jalisco (14 mil) y Colima (20 mil).

Con esta gira, la Presidenta consolidó un nuevo modelo de cercanía al pueblo, para informar las acciones realizadas en el primer año de su Gobierno, el cual concluirá en el magno Zócalo de la Ciudad de México el próximo 5 de octubre a las 11 de la mañana.

Publicado en Política

Plantea una elección directa de las representaciones proporcionales 

Publicado en Política

El evento estuvo presidido por la secretaria de Gobernación Federal, Rosa Icela Rodríguez y el Gobernador Alejandro Armenta

Publicado en Política
Página 1 de 9