Sale en defensa de su aliado político y Coordinador en el Senado
El senador poblano, Ignacio Mier Velazco, salió en defensa de su aliado político Adán Augusto López Hernández, en medio del escándalo que enfrenta por la relación de su exmando policial, Hernán Bermúdez Requena, con el grupo delictivo La Barredora en Tabasco.
En un mensaje en redes sociales, el poblano se refirió a la información presentada por el Gabinete de Seguridad en referencia a la probable responsabilidad u omisión de Adán Augusto en torno al caso.
"Muy importante la información, aclaraciones y detalles de tiempo y modo relacionado con el caso Hernán Bermúdez, que el día de hoy presentaron los Secretarios de la Defensa, Gral. Ricardo Trevilla y de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, porque sin violentar la secrecía y el debido proceso, disipa dudas, malquerencias y líneas ágata mal intencionadas”.
El morenista señaló que esta presentación, reafirma la convicción "de nuestro gobierno y de nuestro movimiento de no encubrir a nadie y combatir la impunidad. No somos iguales y lo demostramos con hechos".
Vale la pena recordar que Adán y Mier fracasaron en la búsqueda de candidaturas a la presidencia y la gubernatura para el 04, pero se llevaron la delantera en la colocación de anuncios espectaculares en la zona metropolitana durante el 03.
CONFERENCIA MATUTINA
Ayer, en la conferencia matutina presidencial, el secretario de seguridad, Omar García Harfuch, aseguró que hay un debilitamiento del grupo delictivo La Barredora, luego del escándalo que saliera en fechas recientes a la escena nacional por la vinculación de este mando prófugo.
Al hacer una línea del tiempo indicó que los indicios se recabaron gracias a información local y contenida en medios de comunicación y que es investigado por asociación delictuosa, extorsión y secuestro.
Por su parte, el titular de la Defensa Ricardo Trevilla Trejo, descartó que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador fuera informado sobre la posible vinculación de la vinculación del mando de Adán Augusto López Hernández como gobernador de Tabasco, al tratarse, en aquel momento, de una información en bruto, no confirmada y que se mantenía sujeta al análisis.