Confirmado: Fracasa xenofobia de Donald Trump

Confirmado: Fracasa xenofobia de Donald Trump
Parabólica.Mx
Donald Trump Migrantes poblanos Migración

Baja el índice de deportaciones a nivel nacional, en comparación con su antecesor Joe Biden

En concordancia con lo adelantado por Parabolica.MX, las deportaciones implementadas por Donald Trump al inicio de su segundo mandato contrastan con lo entregado en el último tramo de la administración de Joe Biden.

La mañana del domingo, la prensa nacional informó que, en el lapso del primer mes de la administración del republicano, su Gobierno ha repatriado a 11 mil 379 mexicanos, lo que representa un promedio de 421 connacionales al día, contra los 565 diarios durante el último año de su antecesor del Partido Demócrata.

El pasado miércoles 19 de este mes, este medio destacó que la amenaza de deportaciones masivas en el inicio de la segunda era de Donald Trump, no significaba una muestra relevante para el estado de Puebla.

Al corte del primer mes de su Gobierno, el magnate ha conseguido deportar apenas a 10 poblanos en promedio al día, una cantidad muy poco significativa, ya que se estima que al menos 100 mil poblanas y poblanos viven tan solo en la ciudad de Nueva York y cerca de 3 millones habitan en toda la Unión Americana.

Este domingo, el periódico Excelsior menciona que en el primer mes de su segundo gobierno, el presidente de EU repatrió a México a 11 mil 379 migrantes, mientras que el promedio mensual de expulsiones hacia nuestro país durante 2024 fue de 17 mil 186. 

En Puebla, las cifras las presentó el titular de la Secretaría de Gobernación del Estado, Samuel Aguilar Pala, quien confirmó la repatriación de al menos 308 migrantes poblanos durante en el último mes.

Los poblanos en Estados Unidos

En Estados Unidos viven 37.3 millones de migrantes mexicanos y Puebla es cuarto lugar nacional con el mayor porcentaje de paisanos en el vecino país, con 7.7% del total, cerca de 3 millones de personas, según datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México.

Actualmente, la población migrante de origen poblano que vive en Estados Unidos representa 44% del total de la población en el estado, que es de seis millones 583 mil 278 habitantes, y en 2023 envió un total de tres mil 144.8 millones de dólares (alrededor de 62 mil 896 millones de pesos) en remesas.