Se lanza contra las movilizaciones por emergencia falsas
La diputada local por Morena, Gabriela Chumacero Rodríguez, propuso aplicar sanciones a quienes provoquen alguna movilización de elementos de emergencia y cuerpos de búsqueda por reportes de falsas desapariciones, esto haciendo referencia al reciente caso de desaparición de dos menores de edad en Ahuatempan, mismo que causó el cierre de la carretera y autopista Puebla-Atlixco.
En entrevista, legisladora propuso que estos actos sean castigados con multas económicas o trabajo comunitario para quienes incurran en esta falta, ya que ante estas búsquedas, se generan muchos gastos, además de que los recursos y la atención de las autoridades se desvía dejando a un lado casos reales de desaparición forzada.
“El cierre qué se hizo en la carretera Atlixco, cuantas pérdidas de dinero no hubo, y luego que nos salgan con que se fue con el novio. Lo que dijo una vez el gobernador Barbosa que las mujeres nos desaparecían si no que se iban con el novio, ahora le están dando la razón" señaló.
Chumacero Rodríguez advirtió que este tipo de incidentes pueden afectar la credibilidad de las denuncias y provocar que las autoridades minimicen la desaparición de mujeres y personas de la comunidad LGBTTIQ+.
Finalmente propuso que tanto los padres de familia, así como los jóvenes adolescentes deben recibir atención psicológica pues responsabilizó a los tutores por tomar estas actitudes.
Buscará tipificación crímenes de odio
En otro tema, la diputada Chumacero adelantó que entre sus acciones legislativas, buscará que los crímenes de odio en contra de integrantes de la comunidad LGBTTIQ así como mujeres y demás personas, sean tipificados como un delito.
La legisladora expuso que en estos tiempos donde se busca preservar la seguridad de las mujeres, las cifras en feminicidios siguen a la alza por lo tanto, es primordial que sean castigados de manera penal.
"Estamos en un tiempo de mujeres y realmente los crímenes de odio y los feminicidios no están como tal (delitos). Nos siguen matando, nos siguen asesinado", comentó.
Señaló que actualmente se encuentran haciendo medas de trabajo con integrantes de la Fiscalía General del Estado, ai como con la Fiscalía Especializada en la comunidad LGBTTIQ y con la Comisión de Derechos Humanos para que más adelante se ejecute esta sanción.