Benefició morenovallismo a la 28 de octubre y Antorcha Campesina: Armenta

Benefició morenovallismo a la 28 de octubre y Antorcha Campesina: Armenta
Guadalupe Guarneros
Antorcha Campesina UPVA 28 de Octubre Alejandro Armenta

Otorgaron gobiernos paistas muchas concesiones a ambas organizaciones 

El gobernador Alejandro Armenta reveló que las organizaciones de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre y Antorcha Campesina, fueron una de las principales beneficiarias de la administración morenovallista.

En rueda de prensa mañanera, el mandatario expuso que dichas organizaciones sacaron muchos beneficios cuando el ex gobernador, Rafael Moreno Valle estaba al frente del Estado pues les otorgó muchas concesiones con gran facilidad.

Y es que esta acusación surge después de que la UPVA, encabezada por Rubén Sánchez Sarabia, conocido como “Simitrio”, colocara cartulinas en distintos puntos de la ciudad con la leyenda: “Morenovallismo de Alejandro Armenta disfrazado de Morena”, en protesta por la decisión gubernamental para quitarles el poder de espacios públicos.

Después de que estas organizaciones señalaran al mandatario Armenta de llevar a cabo prácticas Morenovallistas, el funcionario en defensa, respondió lo siguiente:

"Ahora resulta. ¿Quiénes se beneficiaron en ese período? Ellos. ¿Quiénes les dieron concesiones durante ese gobierno? A ellos. ¿Quiénes crecieron durante el morenovallismo? Ellos. ¿Quiénes participaron en las campañas electorales? Ellos." cuestionó.

Seguido esto, el funcionario recordó que cuando fue senador y se mostró en contra de estas prácticas así como para denunciar el uso de hidrocarburos ilegales y para denunciar el saqueo del Museo Barroco fue señalado y perseguido por la FGE, por lo tanto pidió a quienes lo acusan a hacer memoria por estas denuncias en su contra.

El mandatario dijo que el Estado se mantiene respetuoso de cualquier señalamiento y que esta a favor de la libertad de expresión de cada organización, sin embargo precisó que también como gobierno, tiene derecho a defenderse, especialmente de aquellas organizaciones que no recuerdan su pasado.

"Hay que tener memoria. No tengo nada en contra, hay derecho a la libertad de expresión solo tenemos derecho a defendernos para que el ciudadano sepa quienes son... Esas dos organizaciones crecieron durante el Morenovallismo y fueron grupos políticos que operaban bajo esos intereses", señaló.