Buscan atender afectaciones a terceros, dijo Samuel Aguilar
El secretario de gobernación, Samuel Aguilar Pala, informó la creación de un protocolo para atender bloqueos y manifestaciones en Puebla en el que se contará con la participación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y de la Secretaría de Seguridad Pública.
“Ustedes tienen el ejemplo muy claro y evidente de que ha habido situaciones, casos como Vía Atlixcáyotl o la Federal a Cholula, en donde nos bloquearon y había unos líderes de unas organizaciones azuzando este movimiento y resulta que la muchachita se fue con el novio, la ora estaba molesta con su papá y se fue”.
Al mismo tiempo, dio a conocer que se analizará la posibilidad de sancionar a las personas que cierren vialidades, pero ni el gobernador Alejandro Armenta ni la presidenta Claudia Sheinbaum están a favor de la represión social.
“La situación se está prestando para que, por cualquier motivo, alguna familia, algún individuo, algunos agitadores reincidentes, azucen a las familias o personas, y vayan a bloquear carreteras o vayan a bloquear pistas”, denunció el funcionario.
Aguilar Pala, exhortó a la ciudadanía a ser responsables respecto a la denuncia por desaparición de personas, que derivan en cierres de carretera y afectación de terceros.
Efecto dominó
Durante la jornada del jueves, la zona metropolitana de Puebla se vio asfixiada por la manifestación que realizó la Organización 28 de Octubre.
Durante la mañana, adheridos a la Unión Popular de Vendedores Ambulantes desquiciaron la zona conurbada con un bloqueo sobre la Vía Atlixcáyotl que causó un efecto dominó.
Durante este cierre, se congestionaron también vialidades como el Circuito Juan Pablo II, la 11 Sur, Bulevar Atlixco y Bulevar las Torres, entre otras.
Miles de poblanas y poblanos perdieron citas para realizar trámites, consultas con médicos, retrasaron la llegada a sus trabajos y muchas otras labores, a consecuencia del modelo de ejercer presión por parte de esta agrupación que busca presionar al Gobierno del Estado para retomar actividades como la circulación de taxis pirata o el cobro del estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc.