Julieta Vences Valencia presentó un Punto de Acuerdo
La diputada federal de Morena, Julieta Vences Valencia presentó un Punto de Acuerdo por el que solicita a la Secretaría de Educación Pública (SEP), a establecer convenios de capacitación para toda la comunidad de las escuelas de todos los niveles educativos en el país, con el objetivo de dotar de herramientas que les permitan responder eficazmente ante emergencias y situaciones de riesgo en el entorno escolar.
La legisladora poblana, señaló que actualmente, en México no existe una normativa federal que establezca la capacitación en primeros auxilios como un requisito obligatorio para toda la comunidad de las escuelas de todos los niveles educativos en el país.
“Es responsabilidad del Estado garantizar que cada institución educativa cuente con personal capacitado para responder ante emergencias. La capacitación en primeros auxilios no solo salvará vidas, sino que también contribuirá a fortalecer una cultura de prevención y cuidado en las escuelas”, expresó.
Vences Valencia demandó que resulta imperativo que la SEP establezca un programa obligatorio de capacitación permanente en primeros auxilios. Dicha formación, puntualizó, debe incluir, la identificación y atención de atragantamientos, maniobras de RCP, control de hemorragias y atención inmediata ante convulsiones y desmayos.
“Solo a través de una capacitación obligatoria se podrá garantizar que cada institución educativa cuente con personal preparado para responder ante emergencias y prevenir desenlaces trágicos”, aseguró.
De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2023 (Ensanut Continua 2023), la prevalencia de lesiones no intencionales (LNI) no fatales en la población de 10 a 19 años fue del 6.45%. De estas lesiones, el 30.70% ocurrieron en la escuela, lo que indica que aproximadamente el 1.98% de los adolescentes de este grupo de edad sufrieron una lesión no intencional en el entorno escolar.
Puntualizó que los accidentes más comunes en el entorno escolar incluyen: caídas, tropiezos y resbalones, lesiones deportivas, golpes y heridas en el recreo; y atragantamientos en el comedor.
Julieta Vences sostuvo que la falta de personal capacitado en primeros auxilios en las escuelas puede agravar las consecuencias de estos incidentes.
Refirió que diversas naciones han implementado programas de capacitación en primeros auxilios dirigidos a docentes y personal administrativo, logrando una reducción significativa en la gravedad de las lesiones y en la tasa de mortalidad por accidentes escolares.
En países europeos como Alemania y Francia, apuntó, la capacitación en maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y la atención inmediata ante atragantamientos es obligatoria para el personal educativo, lo que ha permitido salvar numerosas vidas.
En su exhorto, la legisladora por el partido guinda también solicitó las autoridades educativas de los Estados y de la Ciudad de México, a fortalecer esquemas de preparación, capacitación y sensibilización ante situaciones de riesgo o emergencia en las escuelas de todos los niveles educativos de su entidad a través de sus Consejos Estatales de Participación Escolar en la Educación.