Destaca oordinador de gabinete combate a la ciberdelincuencia
El coordinador de gabinete estatal, José Luis García Parra, mencionó que la propuesta que presentó para eliminar los actos de ciberacoso, mejor conocido como "grooming" ya se encuentra avanzando en el poder legislativo.
En rueda de prensa, el funcionario y jefe de gabinete recordó que esta iniciativa acorde a la ciber seguridad se mantiene en mesas de diálogo donde, dijo, cada legislador y la ciudadanía abonará sus opiniones para robustecer esta ley.
"En estos día se estará convocando a una reunión en la la Comisión correspondiente, seguramente las y los diputados participarán para mejorarla para que tengamos un marco jurídico qué proteja a todas y todos en el ciberespacio".
Mencionó también que esta ley será la primera en echarse a andar en el país, además consideró que es de vital importancia pues debido al avance de la tecnología, los usuarios de Internet, especialmente la comunidad de jóvenes y nos corren más riesgo de ser víctimas de acoso sexual y cibernética así como de fraude y robo de identidad.
"Es muy fácil que roben tus datos personales, se meten a cometer delitos, pueden hacer cuentas... El fraude, la suplantación de identidad como fraude, el grooming, es gravísimo, adultos se hacen pasar por niños y niñas para contar a niñas y niños los hacen creer que son parte de una comunidad donde participan, los acosan, violentan y extorsionan".
Por ello, dijo que cuando sea aprobada esta ley, el ciberacoso será tipificado como un delito para que quien incurra en este acto, no sea pasado por alto. Indicó también que esta ley no sansionará a la crítica ni a las opiniones, más bien, castigará a la violencia y se sansionará de 3 a 10 de prisión.
Y es que, en su gestión como legislador, José Luis García Parra, presentó una propuesta de reforma para sancionar la usurpación de funciones a través del uso de tecnologías, así como el “grooming” o engaño de menores en línea, con penas de 2 a 10 años de prisión.