Recibe la nueva Ley de Movilidad 37 votos a favor
El Congreso del Estado de Puebla aprobó este martes el dictamen para reformar y adicionar diversas disposiciones a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado, con el objetivo de regular el uso de motocicletas y reforzar la seguridad vial en la entidad.
Conocida como la ley casco o ley chaleco, la iniciativa fue avalada en lo general con 37 votos a favor, 2 en contra y una abstención. En lo particular, la votación cerró con 32 votos a favor y 7 en contra.
Entre las nuevas disposiciones, se establece que los motociclistas deberán portar un código personal en el casco, en lugar del número de placa como se hacía anteriormente. Además, los repartidores por aplicación tendrán la obligación de utilizar un chaleco reflejante para mejorar su visibilidad y seguridad.
La reforma fue aprobada tras varias semanas de discusión, no exenta de polémica. Antes de ser votada en el Pleno, motociclistas y repartidores se manifestaron afuera del Palacio Legislativo para expresar su rechazo, argumentando que las nuevas disposiciones los afectan directamente en sus actividades laborales.
En el ámbito legislativo, la diputada Fedrha Suriano Corrales, de Movimiento Ciudadano (MC), votó en contra y advirtió que esta ley podría generar mayores complicaciones para los usuarios de este medio de transporte. Señaló que algunos motociclistas tendrán que reemplacar sus vehículos y que la normativa podría causar incertidumbre jurídica en su aplicación.
La ley entrará en vigor una vez que sea publicada en el Periódico Oficial del Estado.
Mientras esto ocurría, afuera del Legislativo estatal, motociclistas repartidores por aplicación se manifestaron en rechazo a la reforma de la denominada “Ley Chaleco”, que fue discutida este día en el pleno.
Al mismo tiempo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana implementó el Operativo Centinela sobre el Bulevar 5 de Mayo, con el objetivo de verificar que los conductores porten la documentación en regla y que sus vehículos no cuenten con reportes de robo ni presenten alteraciones, como placas irregulares o documentos falsificados.