Respalda el gobernador la defensa de la libertad de expresión en el país
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, respaldó la postura de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, respecto a la reciente Ley de Ciberacoso aprobada en el Congreso local.
Aseguró que esta legislación debe garantizar plenamente la libertad de expresión y no ser utilizada como un mecanismo para inhibir la crítica pública o blindar a funcionarios.
El mandatario estatal subrayó que las reformas tienen como propósito principal combatir delitos digitales como el robo de identidad, el lavado de dinero mediante suplantación de personas y el acoso cibernético, particularmente contra mujeres, niñas, niños y adolescentes.
“Esta ley no está dirigida a los medios de comunicación, sino a ciberdelincuentes que cometen delitos como robo de identidad o ciberataques. La presidenta nos da una opción muy importante que los legisladores deben considerar” señaló Armenta.
En ese tenor, el gobernador reiteró que periodistas y comunicadores no deben temer una afectación a sus derechos en materia de libre expresión recalcando que la libertad de opinión está garantizada y que su administración no busca limitar opiniones ni restringir derechos constitucionales, aclarando una vez más que esta reforma va en contra de delincuentes cibernéticos, no del gremio informativo, el cual dijo, es quien e dedica a proteger las libertades y generar comunicación con la población.
“Lo importante es que nadie se ponga el saco, estamos hablando de ciber delincuentes, no se medios de comunicación. Tengan mucho cuidado de no ponerse el saco", señaló.
El gobernador también advirtió sobre las consecuencias del acoso digital en la salud mental, especialmente entre menores de edad que pueden desarrollar conductas suicidas a raíz de agresiones constantes en redes sociales.
"Antes, un niño con sobrepeso era señalado por algunos; hoy puede recibir millones de mensajes ofensivos, lo cual afecta su estabilidad emocional”, alertó.
Finalmente, Alejandro Armenta reafirmó su respeto hacia el trabajo periodístico y reiteró que su gobierno respalda plenamente la libertad de expresión. “Tomamos muy en cuenta lo que dijo la presidenta: estas leyes deben fortalecer la democracia, no restringirla”, concluyó.
Y es que hace unas horas, la máxima mandataria del país se pronunció ante esta ley que ha causado polémica dando su respaldo hacia el gobernador en donde negó que esta ley busque reprimir a los medios de comunicación en Puebla.