Analiza Congreso del Estado propuesta para revocación de mandato
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla, Laura Artemisa García Chávez, adelantó que ya se está trabajando en la propuesta de reforma para establecer la revocación de mandato en la entidad.
En entrevista, la legisladora recordó que esta iniciativa se originó por el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, cuando aún tenía funciones como senador de la República.
"Lo que me hicieron llegar fue la propuesta que el gobernador presentó como senador. Cuando el gobernador fue senador, propuso la revocación de mandato para los senadores y para todos los gobernadores... Estaba tan interesado que si lo hizo como senador, hoy que es gobernador, también ka6 impulsará", opinó.
La diputada Artemisa confirmó que el ejecutivo solicitó al secretario de Gobernación establecer contacto con la legisladora para avanzar en este tema, señalando que ya se han sostenido conversaciones con la Consejería Jurídica con el objetivo de dar forma a la propuesta legislativa.
Asimismo, indicó a través del diputado local Julio Huerta se ha trabajado directamente en la elaboración de la propuesta, en coordinación con la Consejería Jurídica del gobierno estatal.
De acuerdo con García Chávez, incluso se ha retomado una iniciativa previa presentada por el propio Armenta cuando era senador de la República, la cual planteaba la inclusión de la revocación de mandato para los gobernadores.
La presidenta del Congreso precisó que continúan los análisis y ajustes jurídicos necesarios para presentar una iniciativa formal ante el pleno en las próximas semanas.
Se revisa iniciativa para la castración química
Respecto a la otra propuesta que marcó el gobernador Alejandro Armenta entorno al castigo de inhibición de la libido sexual para violentadores sexuales, mejor conocido como castración química, la diputada presidenta dijo que se mantiene en revisión pues aun no ha llegado de manera oficial a la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local.
Especificó que se tiene que analizar detalladamente bajo que condiciones se tocará este tema, sin embargo recalcó que el Poder Legislativo cuenta con toda la apertura para su análisis y discusión.
Finalmente dijo que de ser necesario, el Congreso del Estado llevará a cabo mesas de trabajo, foros donde la ciudadanía pueda participar para mostrar su punto de vista