Mostrando artículos por etiqueta: Política
El Gobierno del Estado informa a la población que queda reabierto a la circulación vehicular el Bulevar Aeropuerto, por lo que ya hay acceso desde la autopista México-Puebla.
La Secretaría de Infraestructura con los módulos de maquinaria y de pavimentación recuperó esta vía de comunicación que presentó afectaciones causadas desde su construcción, mismas que ya fueron subsanadas.
Con esta obra, el bulevar tiene una vida útil de 30 años para el bienestar de la población.
Cabe destacar que continuarán trabajos de pintura en defensas metálicas, así como instalación de señalética horizontal y vertical, por lo que la dependencia exhorta a las y los automovilistas a circular con precaución y respetar a las cuadrillas de trabajadores.
En sincronía con la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum y el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, se busca hacer de las vialidades Senderos de Paz que lleven progreso y bienestar a la familias, así como impulsar a los sectores productivos.
Coordinación permanente, clave para responder a las familias en la Sierra Norte
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, visitó las comunidades de La Máquina y La Ceiba, para supervisar los avances en la rehabilitación de caminos, puentes y viviendas afectadas por las intensas lluvias. Desde las primeras horas de la emergencia, la administración estatal ha mantenido presencia constante en la región y garantiza atención directa a las familias damnificadas.
Durante el recorrido, el gobernador destacó la coordinación permanente con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, así como el trabajo conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional (GN), que han realizado labores de rescate, traslado de víveres y reconstrucción de accesos. El mandatario subrayó que, gracias a esta labor conjunta, se logró evitar la pérdida de vidas humanas en este municipio.
El gobernador Alejandro Armenta reiteró su compromiso con la reconstrucción total de la zona y anunció proyectos productivos para fortalecer la economía local, como la creación de una cooperativa de productores de limón. “No están solos. Seguiremos viniendo hasta ver resuelto cada problema”, afirmó ante las y los habitantes, quienes recibieron la visita como una muestra clara de solidaridad, confianza y trabajo conjunto por la paz y el bienestar de Puebla. Reiteró que el censo de la Secretaría de Bienestar ha concluído y que se destinarán camionetas de la policía municipal para que proteja a quienes cobren sus apoyos de este programa y del de obra comunitaria.
En el acto, la secretaria de Bienestar estatal, Laura Artemisa García Chávez, informó la entrega de dos cheques por un monto superior a 337 mil pesos para el mejoramiento del puente peatonal de Laberinto y la adquisición de equipo educativo para la telesecundaria de La Máquina. Asimismo, anunció el inicio de obras comunitarias y la próxima construcción de una casa de salud en Francisco Z. Mena. La funcionaria estatal agregó que a la fecha en la microrregión 01 que corresponde al municipio de Xicotepec, se han entregado un total de 37 proyectos de obra comunitaria.
El subsecretario de Producción y Productividad Primaria, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, José Esquitín Alonso, reportó la entrega de 129 apoyos por pérdida de cultivos a productores de La Máquina y La Ceiba, con una inversión total de 633 mil pesos, destinados a quienes vieron dañadas sus siembras básicas, hortalizas y frutales.
Por su parte, el presidente municipal, Víctor Vargas García, agradeció la presencia del gobernador y reconoció el respaldo inmediato del gobierno federal y estatal. Señaló que las comunidades de La Máquina y La Ceiba recibieron ayuda aérea y terrestre desde los primeros días del desastre, a través de víveres por parte del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF) que encabeza la presidenta Ceci Arellano, así como maquinaria para la rehabilitación de caminos y servicios esenciales.
Por su parte, el inspector de la comunidad de La Máquina, Luis Alberto Tolentino del Ángel, también reconoció que el gobernador Alejandro Armenta desde un inicio de la contingencia ha estado pendiente y otorgó apoyo a través de las diferentes dependencias estatales, con maquinaria, despensas, servicios de salud. En este contexto, exhortó a las y los habitantes a tener calma, ya que los trabajos de rehabilitación de los caminos requieren de diferentes procesos y ya se trabaja en ellos.
Finalmente, Gerónimo Hernández Velasco, habitante de la comunidad de La Máquina en Francisco Z. Mena, reconoció que las lanchas que envió el mandatario Alejandro Armenta hace unos meses que visitó la región, fueron de gran ayuda para rescatar a las y los pobladores de la inundación y que no se registrará pérdida de vidas. De ahí que le solicitó contemplar la construcción del puente que ayudará a la comunicación de la comunidad con otros municipios.
En la sede del Poder Legislativo se presentó una exhibición de ofrendas, catrinas y concierto especial de voces
En el evento, participarán más de 85 danzantes y habrá un escenario monumental conformado por cuatro bases con un diseño en 3D
Así como propuestas relacionadas con salud, medio ambiente, protección civil, infraestructura y los derechos de la niñez
En sesión ordinaria se presentaron propuestas legislativas en materia de procuración de justicia, tecnología, gobernación y desarrollo económico
En sesión ordinaria, avalan iniciativas y puntos de acuerdo en materia de cultura y protección de derechos
Diputadas y diputados preguntaron sobre avance de inversiones y proyectos, saneamiento del Atoyac y atención ciudadana
La diputada local por el Distrito 4 con cabecera en Zacapoaxtla, Esther Martínez Romano, rindió su primer Informe de Actividades Legislativas en el municipio de Tlatlauquitepec, donde destacó que la política vale cuando se traduce en acompañamiento real y resultados para la ciudadanía.
Tras considerar su Informe como una manera de transparentar el trabajo realizado en materia legislativa y social, la diputada por el Partido del Trabajo reiteró su compromiso de que el segundo año de su gestión continuará con metas claras y la gente al centro de su labor.
"Hacemos política para que una joven pueda estudiar sin dejar su lengua, para que una persona adulta mayor tenga un camino seguro y luz en su calle, para que una madre ahorre tiempo y llegue con tranquilidad al centro de salud, para que un artesano tenga donde vender con dignidad y para que nuestra niñez crezca con oportunidades y sin violencia".
Martínez Romano Informó que hasta el momento ha presentado 10 puntos de acuerdo para reformar diversas leyes y contribuir a responder múltiples demandas ciudadanas, así como 19 iniciativas, siendo aprobadas cinco, las cuales garantizan acceso a la información ambiental, sin necesidad de justificar el motivo de la solicitud.
También se legisló en favor de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, además de importantes temas como salud, medio ambiente, educación y el desarrollo integral de las mujeres.
En sus dos casas de gestión, ubicadas en Zacapoaxtla y Hueyapan, se atendieron 589 solicitudes ciudadanas mediante gestión ante instituciones de los tres niveles de gobierno y apoyos directos en áreas como salud, educación, programas sociales, vivienda, empleo, infraestructura básica y educativa.
Esther Martínez mencionó que en su primer año como diputada entregó tres mil 500 despensas subsidiadas a familias de 16 municipios de su distrito y se gestionaron siete proyectos de obra comunitaria.
“Como mujer indígena seguiré trabajando con pasión, humildad y entrega, sumando esfuerzos con el gobierno del estado que encabeza Alejandro Armenta y bajo la directriz de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, impulsando el segundo piso de la Cuarta Transformación”.
Al informe acudió la senadora Liz Sánchez; la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnologías e Innovación del gobierno del estado, Celia Peña Guzmán, las y los legisladores Azucena Rosas Tapia, Floricel González Méndez, Araceli Celestino Rosas, Rosalio Zanatta Vidaurri y Elías Lozada Ortega.
A partir del 25 de octubre comienza la venta de flor de temporada en el mercado de Santa Rita en Atlixco, donde las y los comerciantes contarán con más de 40 variedades de flor, incluida la de cempasúchil y terciopelo.
En rueda de prensa, promovida por el diputado Pável Gaspar Ramírez, el integrante del Frente de Productores, Campesinos, Concesionarios y Comerciantes de la región, Lorenzo Díaz Ortega, señaló que Puebla es uno de los principales estados productores de flor de temporada y se espera una derrama económica superior a los 50 millones de pesos.
Asimismo, destacó que en esta actividad participan más de 3 mil personas que acceden a empleo, en beneficio propio y de sus familias, así como del desarrollo de sus municipios.
“Como cada año, los productores se preparan anticipadamente para tener esta gran producción, pero además de la flor de cempasúchil, tenemos más de 40 variedades de flor, como gladiola, rosa, girasol, es una amplia cantidad de flor que se produce”, indicó.
Durante la sesión ordinaria se presentaron iniciativas y puntos de acuerdo en materia de derechos de la niñez, educación y comunidades indígenas
La feria se realizará del 28 al 31 de octubre en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) de Ciudad Serdán
Minuto a Minuto
Se suma DIF Puebla a caravana “Piensa en Rosa”
Solidaridad y apoyo en San Andrés Cholula con Canasta Navideña 2025
Detienen en San Pedro Cholula a presunto ladrón en Manantiales
Recorre Armenta zonas afectadas en La Ceiba y La Máquina
Se queda atrás La Franja tras la muerte de Manuel Lapuente
Lamentan Liga MX y Femexfut la muerte de Manuel Lapuente
Muere Manuel Lapuente histórico técnico del Puebla campeonísimo
Fortalece Ayuntamiento de Puebla tradiciones del Día de Muertos
Entrega Armenta apoyos de Obra Comunitaria en Cuautempan
Memes
de
#Lord
Camote
Columnas
Nuestro mundo está enfermo; las grandes obras nos dicen cómo curarlo (I)
Miguel Campos Quiroz/Sibarita
Alazraki, la corte y sus bufones frente a la tragedia
Parabolica.Mx escribe Fernando Maldonado
Mier el bailador, punto para Julián Ventosa y Pavel Gaspar entra con el pie correcto
Lo que dice Lord Camote…
Mencionan a mexicana para ocupar el liderazgo de la ONU
Con más perspectiva escribe Leticia Montagner