La secuela de la exitosa cinta de 2016 tardó casi 10 años en llegar a las pantallas
Sin duda, Ben Affleck es uno de los actores que en su vida profesional tiene una gran cantidad de secuelas, pero Christian Wolff, el personaje al que dio vida en la primera entrega de El contador, es uno de los que más aprecia.
En la secuela, disponible ya en cartelera, Christian es contactado por Marybeth Medina (Cynthia Addai-Robinson) para dar con los asesinos del agente Raymond King (JK Simmons).
Sin embargo, esta vez no va solo, pues su hermano Braxton (Jon Bernthal) será su brazo derecho en esta peligrosa asignación que involucra a ambos en realidades tan duras, como la trata de seres humanos, obligándolos a explorar su vulnerabilidad pese a ser dos armas letales.
No sé si hay alguien en el mundo que no tenga vulnerabilidades, no tenga miedo y no se preocupe por las cosas que quiere. Tendrías que ser, no sé, sociópata o algo así. Hay una escuela de pensamiento que dice que hay que esconder todo eso y hacer como que no existe, pero, cuando hay que contar una historia, también queremos conseguir que el público pueda
acceder a la persona real.
No creo que sea interesante si el actor se limita a levantar muros y decir ‘bueno, soy invulnerable y puedo hacerlo todo’. Eso se vuelve aburrido muy rápidamente porque no resuena. No es veraz”, señaló Ben, en conferencia de prensa virtual para promover El contador 2, del director estadunidense Gavin O’Connor.
El contador apareció en las pantallas cinematográficas en 2016 y fue por el mismo tiempo cuando las plataformas digitales explotaron, por lo que el streaming se convirtió en un aliado no sólo para la memoria colectiva, sino que abrió la posibilidad de que muchas secuelas pudieran llegar tiempo después.
Convirtiendo a Christian Wolff en un personaje que, además de Batman, ha sido uno por los que el público más reconoce al ex de Jennifer Lopez.