
Parabólica.Mx
Anuncia Sheinbaum operaciones gratuitas en 2026 por programa Salud Casa por Casa
Participan más de 3 mil competidores en la Spartan Zacatlán
Más de 3 mil competidores, 108 ganadores y diversión fue lo que dejó esta competencia en Piedras Encimadas
Realizan Jornada Violeta en Tepexi de Rodríguez
Se ofrecieron talleres y servicios gratuitos en materia de autocuidado
Con el firme compromiso de generar entornos más seguros y de construir espacios de reflexión y acción colectiva que faciliten el acceso a la información y a servicios de atención primaria, el gobierno estatal, a través de la Secretaría de las Mujeres, llevó a cabo una edición más de la Jornada Violeta.
Esta iniciativa tiene por objetivo sensibilizar a la población en la distribución equitativa de los cuidados como un paso crucial para alcanzar la igualdad sustantiva y la autonomía de las mujeres. Se ofrecieron también los talleres: Derechos Sexuales y Reproductivos, Autocuidado y Menstruación desde una Perspectiva Intercultural.
Durante el acto protocolario, la titular de la secretaría, Yadira Lira Navarro, destacó el trabajo interinstitucional que se lleva a cabo para acercar los distintos servicios a la población femenina, con lo cual se busca prevenir situaciones de riesgo y atenderlas de manera oportuna.
Las y los asistentes pudieron acceder a servicios básicos por parte de diferentes dependencias del estado: Banca de la Mujer, Dirección de Población, Servicios integrales del Hospital Rural de Tepexi de Rodríguez, Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), DIF municipal y el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATEP).
Esta jornada contó con la participación de autoridades como el presidente municipal de Tepexi de Rodríguez, Humberto Bolaños; la directora del Instituto Municipal de las Mujeres del Ayuntamiento de Tepexi Rodríguez, Arleth Santos Solano; la presidenta honoraria del DIF Municipal, Dulce Dionicio Sánchez y la Regidora de Educación, Analin Cid Domínguez.
Realizan Jornada Violeta en Tepexi de Rodríguez
Se ofrecieron talleres y servicios gratuitos en materia de autocuidado
Con el firme compromiso de generar entornos más seguros y de construir espacios de reflexión y acción colectiva que faciliten el acceso a la información y a servicios de atención primaria, el gobierno estatal, a través de la Secretaría de las Mujeres, llevó a cabo una edición más de la Jornada Violeta.
Esta iniciativa tiene por objetivo sensibilizar a la población en la distribución equitativa de los cuidados como un paso crucial para alcanzar la igualdad sustantiva y la autonomía de las mujeres. Se ofrecieron también los talleres: Derechos Sexuales y Reproductivos, Autocuidado y Menstruación desde una Perspectiva Intercultural.
Durante el acto protocolario, la titular de la secretaría, Yadira Lira Navarro, destacó el trabajo interinstitucional que se lleva a cabo para acercar los distintos servicios a la población femenina, con lo cual se busca prevenir situaciones de riesgo y atenderlas de manera oportuna.
Las y los asistentes pudieron acceder a servicios básicos por parte de diferentes dependencias del estado: Banca de la Mujer, Dirección de Población, Servicios integrales del Hospital Rural de Tepexi de Rodríguez, Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), DIF municipal y el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATEP).
Esta jornada contó con la participación de autoridades como el presidente municipal de Tepexi de Rodríguez, Humberto Bolaños; la directora del Instituto Municipal de las Mujeres del Ayuntamiento de Tepexi Rodríguez, Arleth Santos Solano; la presidenta honoraria del DIF Municipal, Dulce Dionicio Sánchez y la Regidora de Educación, Analin Cid Domínguez.
Refrenda Morena compromiso con la diversidad
En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+
Frente a los ataques de la derecha y el retroceso internacional de los derechos LGBTTTIQ+, les dejamos claro que en Morena no daremos ni un paso atrás en la lucha por la igualdad sustantiva LGBTTTIQ+.
Con la llegada de la 4T, México avanzó como nunca en el reconocimiento de los derechos de la comunidad.
Tenemos claro que no pueden existir gobiernos de la Cuarta Transformación sin que estén incluidas todas las letras del acrónimo y que el cambio sólo es posible a través de la ruta del progresismo y la izquierda.
Desde la llegada de la Cuarta Transformación, México avanza como nunca en el reconocimiento de los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, travestis, transexuales, intersexuales y queer, con la aprobación de leyes y reformas.
No hay que olvidar que en el 2019 el Presidente Andrés Manuel López Obrador declaró el 17 de mayo como el Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia, no como un gesto simbólico, sino como parte de una política nacional de combate frontal a todas las formas de discriminación.
En Morena no hemos sido observadores, somos parte fundamental del cambio. Por eso, desde la fundación de nuestro Partido-Movimiento, se creó la Secretaría Nacional de Diversidad Sexual de Morena y desde aquí trabajamos diariamente para resarcir esta deuda de justicia histórica y traducir la lucha de la comunidad LGBTTTIQ+ en nuevas realidades, políticas públicas y leyes que dignifiquen la vida de nuestras poblaciones LGBTTTIQ+, a través de la “ENADISEX” (Estrategia Nacional de Atención a la Diversidad Sexual de Morena). Desde Morena, garantizamos que en todo el país las voces diversas sean escuchadas y, mediante acciones afirmativas, abrimos espacios de representación en todos los Congresos del país.
Gracias a las mayorías legislativas y a las luchas históricas de nuestro Partido-Movimiento hemos logrado crear nuevas leyes e implementar políticas públicas que transforman realidades: es el caso de la aprobación del matrimonio igualitario en todas las entidades federativas donde gobierna Morena. Luchamos por el reconocimiento a la identidad de género, las cuales permiten la rectificación de actas de nacimiento de acuerdo a la identidad autopercibida de las personas trans, así como la correcta tipificación de los crímenes de odio y la prohibición de los discursos de odio.
Nuestras bancadas luchan en todo el país para tipificar y combatir las mal llamadas terapias de conversión o “Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género (ECOSIG)”. Esto representa un acto de justicia, pues en México no hay lugar para la violencia disfrazada de moral discriminatoria.
Durante el gobierno del Presidente López Obrador, la Secretaría de Relaciones Exteriores instruyó a todos los consulados que se garantice el matrimonio igualitario y la identidad de género en trámites consulares.
Otro paso importante que se ha dado en beneficio de la comunidad LGBTTTIQ+ ha sido la reforma a la Ley del Seguro Social para otorgar seguridad social a las familias homoparentales y lesbomaternales, así como la accesibilidad de créditos del Infonavit para parejas del mismo sexo.
En materia de salud, se combatió la corrupción en la compra de medicamentos antirretrovirales, optimizamos su distribución, disminuyendo así su costo. Gracias a un enfoque de salud pública integral, el IMSS y los CAPASITS ofrecen ya servicios de PrEP y PEP para prevenir el VIH, y la NOM-010-SSA-2023 establece nuevas medidas con enfoque de género, derechos humanos y no discriminación.
En la Ciudad de México, durante el gobierno de la ahora Presidenta Claudia Sheinbaum, se inauguró la primera Unidad de Salud Integral para Personas Trans. Un modelo que demuestra que cuando se gobierna con convicción, se abren caminos de igualdad. Además, se aprobó la Ley para el Reconocimiento y Atención de las Personas LGBTTTI+ en la capital del país, garantizando mecanismos institucionales para combatir la discriminación, la violencia y la exclusión.
No puede haber transformación verdadera sin justicia para quienes han sido históricamente excluidos. No se trata sólo de avances legislativos o administrativos. Se trata de una nueva ética en el hacer política: una que reconoce que no puede haber transformación verdadera sin justicia para quienes han sido históricamente excluidos.
Frente a los ataques y la embestida de la derecha, y el retroceso internacional de los derechos de la comunidad LGBTTTIQ, desde Morena les dejamos claro que no daremos ni un paso atrás. Lograremos la igualdad sustantiva para nuestra comunidad LGBTTTIQ.
Encabeza Omar Muñoz faena comunitaria
El edil encabezó una jornada de limpieza en la zona de Italpasta y boulevard Forjadores, una de las principales salidas del municipio
Presenta IMACP agenda cultural para fin de semana
Este 28 y 29 de junio habrá varias actividades como talleres y conciertos gratuitos para todas las familias poblanas
Acerca Lupita Cuautle servicios y atención directa a Lázaro Cárdenas
Atiende Alejandro Armenta emergencia en La Máquina y La Ceiba
El gobernador Alejandro Armenta realizó un recorrido por las localidades afectadas por el desbordamiento del río Pantepec
Rescata PC municipal a conductores varados en encharcamientos por lluvias
Pronostica SMN lluvias en Sur, Oriente y Sureste de México
Realiza gobierno de Puebla operativos en transporte público
Arranca Roberto Solís programa "Fertilizando el campo de Huejotzingo"
Alcanza sentencia de 50 años de prisión homicida de Tepeyahualco: Fiscalía
Entrega Nahle viviendas a familias reubicadas por el Tren Interoceánico
Minuto a Minuto
Firma Ayuntamiento de Puebla convenio para jornadas de salud
Impulsa Pepe Chedraui jornada juvenil con arte urbano
Monitorean ríos Alseseca, Atoyac y vasos reguladores ante lluvias
Retira PC municipal desechos de alcantarillas pluviales
Responden mafias con sangre a la recuperación de espacios
Las urgencias de un gobernante
Memes
de
#Lord
Camote
Columnas

Las urgencias de un gobernante
Parabolica.MX escribe Fernando Maldonado
Sigue la carestía en el IMSS San José, va SDR por expendios móviles de café y felicidades al CCE
Lo que dice Lord Camote…
De referente nacional a récord mundial
El Blod de Puebla Deportes escribe Claudia López