Mostrando artículos por etiqueta: Local
Con la pavimentación de la calle Artículo 9 - Artículo 1 y privada “E” de la 16 de Septiembre, se intervendrán un total de 8 mil 772 metros cuadrados
Con el objetivo de contribuir al desarrollo urbano, económico y social de las juntas auxiliares, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib supervisó los trabajos de pavimentación de la calle Artículo 9 – Artículo 1 y privada “E” de la 16 de Septiembre en la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacan, los cuales beneficiarán a más de 13 mil 500 habitantes de la capital.
Al respecto, el edil señaló que las juntas auxiliares representan un componente esencial del tejido urbano y social de la ciudad. Por ello, con la implementación de políticas públicas concretas se da respuesta a las necesidades de estas demarcaciones en materia de infraestructura, salud, educación, seguridad y desarrollo social.
“Con estos trabajos de pavimentación, no solo construimos vialidades integrales; estamos construyendo bienestar, seguridad y futuro en esta demarcación. Atender las necesidades de nuestras juntas auxiliares, es una muestra clara de que nadie se queda atrás, porque todas y todos somos Puebla”, subrayó.
En su mensaje, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez mencionó que los trabajos de pavimentación que se ejecutan en la capital, representan un paso firme hacia la construcción de entornos más seguros, accesibles y equitativos para toda la comunidad, especialmente para mujeres, niñas y grupos históricamente marginados.
“La infraestructura es una herramienta que transforma la vida de las mujeres, ya que, una calle pavimentada, transitable e iluminada reduce riesgos y facilita el acceso a servicios esenciales. Desde nuestra secretaría, reiteramos nuestro compromiso para continuar acompañando acciones que coloquen la igualdad sustantiva en el centro de la transformación”, puntualizó.
En su intervención, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que como parte de los trabajos de pavimentación se intervendrá un total de 8 mil 772 metros cuadrados, con acciones de sustitución de descargas y tomas domiciliarias, construcción de base hidráulica, banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual, guarniciones, rampas, colocación de carpeta asfáltica, bolardos, aplicación de señalética horizontal, instalación de señalamientos verticales, luminarias, entre otras.
“La mejora de la infraestructura vial, permite garantizar accesos seguros a planteles educativos, centros de salud, hospitales, comercios y espacios comunitarios, lo cual impacta directamente en la calidad de vida de cualquier comunidad. Por estas razones, los trabajos de pavimentación son prioritarios en nuestro Programa Anual de Obra Pública”, destacó.
El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib trabaja en el fortalecimiento de las juntas auxiliares, a través de acciones concretas que permitan la construcción de una capital en orden, donde el desarrollo urbano, económico y social es una prioridad.
El director general presentó un balance de acciones realizadas durante el primer semestre de 2025 ante regidoras y regidores del Cabildo
En el marco de la sesión ordinaria de la Comisión de Salubridad y Asistencia Pública del Cabildo, el director general del Sistema Municipal DIF de Puebla, Jesús Alejandro Cortés Carrasco presentó un balance de las acciones realizadas durante el primer semestre del año, destacando avances significativos en materia de salud, atención alimentaria y apoyo a personas con discapacidad.
A la fecha, se han entregado 589 aparatos funcionales, entre los que se incluyen sillas de ruedas para adultos e infantes, sillas especiales para parálisis cerebral, andaderas, muletas, bastones y aparatos auditivos. Jesús Cortés Carrasco subrayó la importancia de la coordinación del equipo de trabajo para garantizar que cada apoyo esté debidamente justificado y adaptado a las necesidades de las personas beneficiarias.
“Tenemos como objetivo atender 460 solicitudes procedentes de personas en estado de vulnerabilidad relativas a la donación y/o apoyo de aparatos funcionales, gastos médicos hospitalarios y medicamentos, apoyo para gastos funerarios, entre otros. Respecto a atención ciudadana y gestión social, llevamos 589 apoyos incluye sillas de rueda adultos, silla infantil, silla PSA, PSI, auditivos, muletas, todos los apoyos que se brindan en el tema de aparatos ortopédicos", reconoció el director general.
Asimismo, el director de Salud Integral del SMDIF destacó el impacto de los Servicios Médicos Itinerantes, los cuales han recorrido 61 puntos del municipio —incluyendo juntas auxiliares, colonias del norte y sur— brindando atención gratuita con estudios médicos como ultrasonidos, mastografías y laboratorios.
Asimismo, el director afirmó que el DIF Puebla Capital es un organismo que ofrece múltiples servicios y programas, entre ellos las Jornadas Imparables de Servicios Integrales, que se realizan en promedio una vez al mes, llevando servicios de atención médica, psicológica, jurídica, afiliación a programas alimentarios entre otros. Finalmente, se reconoció el impulso de la presidenta del Patronato, MariElise Budib, al programa de visitas al parque mágico “Imáyina”, destinado a pacientes del CMERI.
"A petición de la presidenta del Patronato, la señora MariElise, implementamos el programa de visita al parque mágico 'Imáyina' que es para personas con discapacidad, y lo que se busca es darle un apoyo a la gente que acude al CMERI para llevarlos a este parque que está en Morelos, y es inclusivo, para personas con todo tipo de discapacidad. Hemos llevado un total de 154 pacientes, y este viernes sale un nuevo viaje para llevar a más pacientes", afirmó Cortés Carrasco.
Durante la sesión estuvieron presentes regidoras y regidores del Cabildo, quienes reconocieron el compromiso y trabajo del equipo del DIF Puebla Capital en favor de los sectores más vulnerables.
Esta plataforma permite a las y los poblanos acceder de forma clara, accesible y transparente a información pública actualizada de las distintas dependencias del Gobierno de la Ciudad, así como a los trámites y servicios que ofrecen
El programa busca fortalecer la salud de madres e infantes desde el embarazo hasta los 2 años de edad, a través de despensas que incluyen productos esenciales para una alimentación adecuada, inocua y de calidad
El edil acudió a la junta auxiliar como parte del programa permanente “Martes de Ciudadanos que Transforman”
Tras el aumento a sus tarifas y al señalar una menor ganancia
En la 14 Oriente, un grupo de conductores de plataformas permanece estacionado tras una manifestación, mientras representantes negocian en Casa Aguayo para mejorar la seguridad y establecer tarifas fijas.
Minuto a Minuto
Su tiznadera me tiene sin cuidado’, lanza Adán Augusto a opositores
Impone Trump aranceles del 100% a semiconductores y chips
Penal de San Miguel, el desafío
Supervisa Pepe Chedraui obras en Totimehuacan
Destaca DIF Puebla apoyos a programas para personas con discapacidad
Inicia Roberto Solís rehabilitación en San Luis Coyotzingo
Incumple CAPU Sur expectativas; alista Movilidad diagnóstico
Memes
de
#Lord
Camote
Columnas
Penal de San Miguel, el desafío
Parabólica.MX escribe Fernando Maldonado
¿Cómo romper el ciclo de pobreza en México? Educación media superior y superior, la clave
Desde las antípodas escribe José Ojeda Bustamante
Delincuencia sin militancias, Feria de la Manzana en el Senado y réplica a la carta de Andy
Lo que dice Lord Camote…
Final que merece ser contada con más ruido y menos indiferencia
El Blog de Puebla Deportes escribe Claudia López Torre