Parabólica.Mx

Parabólica.Mx

Las autoridades municipales hicieron una invitación a la población para que adquieran un espacio pensando a futuro

Asociaciones animalistas dieron a conocer la noticia

Se emiten recomendaciones para municipios de Puebla por tormenta tropical Erick.

México asiste como país invitado a la 51ª Cumbre de Líderes del G7

Se entregaron 100 patrullas y 10 torres más de video vigilancia.

Firmaron un Convenio de Colaboración que promoverá innovación y desarrollo tecnológico en sectores agroalimentario, de electromovilidad, semiconductores y energías limpias. 

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta encabezó la entrega de 200 tarjetas del Programa Pensión para el Bienestar de las personas con discapacidad permanente.

Detuvo la FGE a objetivo prioritario generador de violencia en la ciudad de Puebla; en 2018 habría privado de la vida a un elemento de la Policía Estatal

Primer lugar en el concurso de cuento “Mujeres entre la Literatura y la Plástica”

El Centro de Simulación “Dra. Matilde Montoya Lafragua” tiene espacios y equipamiento tecnológico únicos en el país

Este martes, una persona acudió a la zona a buscar la placa de su automóvil y recogió todas las que encontró en el área

La policía de Fairfax rescató a un caimán hallado dentro de una habitación de hotel en Virginia.

La marca ofrece las mejores opciones en frijol bayo, flor de mayo y pinto, superando a marcas como Verde Valle y Schettino.
Los frijoles son uno de los alimentos más emblemáticos de la dieta mexicana. Su sabor y variedad han estado presentes en millones de cocinas a lo largo de los años, destacando por su practicidad y capacidad de adaptarse a cualquier platillo.

Hoy en día, son de los alimentos preferidos en todo tipo de dieta, ya que no solo aportan buen sabor, sino también carbohidratos complejos, ácido fólico, calcio, potasio y zinc, entre otros nutrientes, fortaleciendo así la alimentación y nutrición de los consumidores.

A nivel mundial se registran cerca de 150 variedades de frijol, de las cuales 70 se encuentran en México, especialmente en estados como Sinaloa, Zacatecas, Durango y Nayarit, que concentran la mayor parte de la producción nacional. De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), México produce más de 800 mil toneladas de frijol cada año, lo que lo posiciona como el octavo productor mundial.

En el mercado nacional, la oferta de frijol es bastante amplia, pero el frijol empaquetado es el de mayor demanda. Marcas como La Merced, Verde Valle, Great Value o las propias de supermercados se destacan por su relación entre calidad y precio. Pero entre tantas opciones, ¿cuál es considerada la mejor?

Según la Revista del Consumidor del mes de marzo, La Merced es una de las marcas que ofrece los precios más bajos y con la más alta calidad en cinco de sus productos procesados, mientras que otras como Verde Valle se caracterizan por tener los precios más altos.

En la variedad de frijol negro, La Merced ofrece algunos de los precios más bajos en comparación con Verde Valle, que figura como la marca más cara del mercado.

En cuanto al frijol bayo, La Merced registró un precio de $46.50 por 900 gramos, con un precio máximo de $55.90, mientras que otras marcas como Bueno ofrecieron un precio mínimo de $52 y un máximo de $73.50.

Para el frijol flor de mayo, La Merced ofrece dos presentaciones: una de 900 gramos con un precio mínimo de $46.50, y otra de 907 gramos por $47. En comparación, Verde Valle lo vende por $60 hasta un máximo de $75, y Schettino en $59.90.

En el caso del frijol pinto, La Merced también compite con un precio de $39, frente al pinto nacional que se ubica en $40.58, lo que representa un alivio para el bolsillo de los consumidores mexicanos.

Florinda Meza ha declarado que “ella no robó ningún marido” y recordó que conoció al actor cuando él y su entonces esposa ya estaban separados.

El rápido derretimiento del hielo marino pone al pingüino emperador al borde de la extinción antes del fin del siglo

Página 206 de 707