Ocho selecciones, un sólo sueño: ser campeonas de Europa

Ocho selecciones, un sólo sueño: ser campeonas de Europa
Parabólica.Mx
El Blog de Puebla Deportes

El Blog de Puebla Deportes escribe Claudia López Torre

La Eurocopa Femenina 2025 vive su momento más emocionante, los cuartos de final que ya están definidos tras una intensa fase de grupos llena de sorpresas y actuaciones brillantes. Pero más allá del fútbol, este torneo representa mucho más, se ha convertido en un reflejo del avance y la lucha constante del fútbol femenil por alcanzar la visibilidad y el respeto que merece. La Euro nació en 1984, mucho antes de que el fútbol femenil tuviera transmisiones globales o estadios llenos como ahora.

Pese al poco apoyo inicial, ha sobrevivido, crecido y sobre todo ha inspirado; esta edición número 14, es la más mediática y competitiva hasta ahora, Alemania domina la historia con ocho títulos, seguida por Noruega con dos, y por Suecia, Países Bajos e Inglaterra con uno cada una. La última campeona fue Inglaterra, que ganó en casa, en Wembley, con un récord de asistencia, sin embargo, hoy esas potencias se mezclan con selecciones que están sobresaliendo como Francia y España, las actuales campeonas del mundo, ambas selecciones qué llegan con fuerza a esta fase, tratando de sumarse por primera vez en la lista de las que han conseguido esta corona.

Tendremos cuatro días de cuartos de final, es decir un partido por día que prometen espectáculo, pasión y mucho fútbol.

Noruega vs Italia (miércoles 16 de julio a las 13:00 hrs)

  • Noruega, dos veces campeona de Europa, llega a estos cuartos con una versión más sólida que en ediciones pasadas. las noruegas han encontrado equilibrio entre experiencia y fuerza colectiva.
  • Italia ha sido la gran sorpresa. Sin figuras mediáticas, pero con una defensa ordenada y un juego colectivo muy trabajado, las italianas sueñan con repetir las hazañas de los 90, cuando alcanzaron finales.

Será un duelo de contrastes: la potencia ofensiva de Noruega contra la disciplina táctica de Italia.

Suecia vs Inglaterra (jueves 17 de julio a las 13:00 hrs)

  • Inglaterra, campeona vigente, llega con menos brillantez que en 2022 pero con una plantilla experta y con liderazgo, por algo son las defensoras del título y subcampeonas del mundial. Saben sufrir y saben ganar, sufrieron una derrota inicial frente a Francia, pero después golearon a Países Bajos y a Gales.
  • Del otro lado, Suecia lleva quince partidos sin conocer la derrota, dominó el grupo C y llega con confianza al vencer en su última jornada de fase de grupos 4-1 a Alemania. Con jugadoras de alto nivel como Fridolina Rolfö, han mostrado fortaleza y personalidad.

Cabe recordar aquel 4-0 que Inglaterra les propinó en la semifinal pasada que sigue muy presente, por lo que será un partido intenso, emocional y con sabor a revancha.

España vs Suiza (viernes 18 de julio a las 13:00 hrs)

  • España la actual campeona del mundo, llega como una de las selecciones más completas del torneo. Con 2 ganadoras de Balón de Oro (Aitana Bonmatí y Alexia Putellas), así como jugadoras como Claudia Pina que está viviendo su mejor momento y mostrando un estilo de juego que ha dominado a sus rivales viéndose muy superior pero que si bien tendrán que cuidar sus puntos vulnerables que son los errores defensivos a balón parado y los contragolpes.
  • Suiza, la selección anfitriona por su parte, ha sido resiliente. Clasificó por primera vez a cuartos de final y eso lo ha conseguido mostrando determinación y consolidando una defensa firme, esto gracias a la llegada de Pia Sundhage, quien volvió de su jubilación para guiar al equipo y que manera de dirigirlas. Pero tendrá sin duda un gran reto al enfrentar a España  que será otro nivel de exigencia.

Sin duda un partido donde España parte como gran favorita ante Suiza, aunque el ambiente local puede influir.

Francia vs Alemania (Sábado 19 de julio a las 13:00 hrs)

  • Francia quiere, al fin, romper su maldición europea. Tiene equipo, velocidad y contundencia. Cuenta con jugadoras que han estado en gran nivel y el equipo luce más equilibrado que nunca.
  • Alemania, la gran dominadora histórica con ocho títulos, no llega con la fuerza de otras épocas, pero su camiseta pesa. Saben cómo jugar estas fases, cómo manejar los tiempos y cómo convertir la mínima ventaja en victoria.

Será una guerra táctica, física y emocional. Un choque de estilos entre la potencia ofensiva de Francia y la solidez germana.

Sin duda los cuartos de final de la Eurocopa Femenina 2025 no son solo partidos, son capítulos nuevos en la historia de un fútbol que está demostrando la gran calidad y el talento que se vive en la rama femenil.

@clau_0701