El Blog de Puebla Deportes escribe Luis Palacios
Desde el pasado 10 de septiembre, cuando en “La casa del corregidor”, ubicada en la capital del país, se llevó a cabo la presentación del campeonato mundial de voleibol de playa sub 21, Puebla le abrió sus puertas a México y el mundo, un acontecimiento en el cual participarán en el cuadro principal las mejores 32 duplas varoniles y femeniles de más de treinta países.
Con el anuncio oficial, comenzaron los trabajos, poco a poco se definió la sede, misma que hoy está en boca de todos: San Pedro Cholula, Parque Soria, su pirámide y la Iglesia de los Remedios son los emblemas que están sorprendiendo a entrenadores y jugadores y que marcarán está competencia que se comenzará con sus encuentros oficiales desde el miércoles y estarán culminando la tarde del domingo.
Los Campeonatos Mundial de Voleibol de Playa Sub-21 son el torneo más importante en categoría con límite de edad que organiza y avala la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), en el ya están veintiocho equipos masculinos y veintiocho femeninos de los cinco continentes porque en la clasificatoria se definirán los últimos cuatro boletos en cada rama.
Desde el pasado fin de semana, arribaron cada una de las delegaciones participantes, mismas que ya entrenan en las cuatro canchas instaladas con más de 1200 toneladas de arena. En tierras cholultecas se cuenta con los mejores voleibolistas juveniles provenientes de Japón, Italia, Estados Unidos, Alemania, Australia, Polonia, Países Bajos, Hungría, Letonia y Malasia, quienes han practicado para adaptarse a las condiciones climáticas y de altura de cara sus respectivos encuentros.
En materia deportiva, cada uno de estos deportistas competirá para acumular puntos en el ranking mundial y olímpico, los ganadores se estarán acercando a los Juegos Olímpicos de la Juventud que se celebrarán en Dakar el año entrante, además comenzarán a ganar unidades en el largo camino hacia la máxima justa de Los Ángeles 2028.
Con esto, Puebla y San Pedro Cholula se han unido a la historia al impulsar el crecimiento de esta disciplina deportiva como lo han hecho más estados y municipios de la república mexicana. El recibir esta clase de torneos acercan a nuestra sociedad a competencias internacionales de primer nivel, independientemente de los resultados y la nación que resulte vencedora, también dinamiza la economía local que se tendrá antes, durante y después de la justa, esto gracias a la derrama en beneficio de hoteles, restaurantes, comercios y servicios, logrando a través del turismo deportivo una proyección global.
Tras este torneo, el cual solo se encuentra por debajo del mundial de mayores, Puebla seguirá fortaleciendo el vínculo con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) ya que en menos de un año nuestro estado ha recibido: la Olimpiada Nacional, los Juegos Deportivos nacionales Escolares, el Final Four NORCECA de Voleibol de Sala y posteriormente, en noviembre, el Campeonato Nacional de Fútbol Sub-9 y Sub-11.
El público podrá asistir a las sesiones matutinas, vespertinas y nocturnas para disfrutar del mejor talento juvenil que en estos momentos se encuentran sobre la faz de la tierra. Los boletos para disfrutar este evento están disponibles a través del sitio superboletos.com y únicamente son para la cancha central (estadio), los cuales van de los 100 hasta los 300 pesos; para las otras tres, el acceso es completamente gratuito por lo que los poblanos podrán ser partícipes de una competencia que no viene todos los días a México y mucho menos a tierras poblanas.
@Luis_APalacios