El Blog de Puebla Deportes escribe José Manuel Gómez
Duelo en el Norte de la Americana para la apertura de la semana siete de la NFL y un partido que concentra a dos equipos que a priori lucían para competir por el segundo puesto del pelotón por detrás de los Cuervos de Baltimore, pero el actual curso tiene a los Acereros de Pittsburgh de regreso en el primer puesto con cuatro victorias y una derrota, con Aaron Rodgers recuperando adeptos, mientras que los Bengalíes de Cincinnati en llamas con la lesión de Joe Burrow, que los ha condenado con cuatro descalabros consecutivos tras un arranque con dos triunfos.
Los Acereros de Pittsburgh no esperaban un panorama tan abierto en el comienzo de la campaña 2025 de la NFL en una división donde son los únicos con registro ganador tras los malos comienzos de los Cuervos de Baltimore (1-5) y los Browns de Cleveland (1-5) lo que abre la puerta al equipo de Pennsylvania para pensar en los playoffs y un banderín de división que no obtiene desde la campaña de 2020 cuando cerró con registro de 12-4.
Para muchos parece increíble que Mike Tomlin se mantenga como entrenador en jefe de la franquicia tras las últimas cuatro campañas donde el equipo no ha podido cruzar la barrera de las diez victorias, los Acereros suman 38 triunfos, 29 derrotas y un empate para apenas superar la medianía con un .558 en el porcentaje de efectividad en las últimas temporadas, en una franquicia que generalmente piensa en campeonatos.
Tomlin dirigirá su decimonovena temporada con los de “Negro y Oro” y la gerencia respeta su tradición de sostener el trabajo de sus entrenadores durante largos períodos de tiempo como sucedió con los veintitrés años de Chuck Noll (.566 efectividad) quien se mantuvo al frente del equipo de 1969 a 1991 lapso en el que pudo levantar cuatro trofeos Vince Lombardi y Bill Cowher (.623 efectividad) quien sumó quince campañas desde 1992 hasta 2006, con el campeonato en el Super Bowl XL cuando vencieron 21-10 a los Halcones Marinos de Seattle con Ben Roehtisberger en los controles.
Michael Pettaway Tomlin (53 años) se quedó con el puesto de entrenador en jefe en la campaña de 2007 tras fungir como Coordinador Defensivo de los Vikingos de Minnesota en 2006; muy pronto llegó un trofeo bajo su mando cuando vencieron 27-23 a los Cardenales de Arizona en el Super Bowl XLIII con el recuerdo de la milagrosa atrapada de Santonio Holmes y de nuevo una consistente actuación de Ben Roethlisberger.
Al igual que Bill Cowher, quien perdió el Súper Tazón XXX ante los Vaqueros de Dallas por 27-17, Tomlin tuvo un segundo viaje al “Juego Grande” donde los Steelers cargaron con el descalabro al caer 31-25 ante los Empacadores de Green Bay en la edición XLV; en ese juego brilló Aaron Rodgers con los “Cabezas de Queso” al facturar 304 yardas con tres pases de anotación, sin intercepciones y el 62.5 % en el porcentaje de completos.
Son dieciocho campañas en la era de Mike Tomlin con Pittsburgh, dieciséis con registro ganador, doce disputando playoffs y sólo tres temporadas con porcentaje de .500, un récord acumulado de 187 victorias, por 106 derrotas, para un .633 de efectividad en su carrera como entrenador en jefe, números bastante respetables mostrando el buen rendimiento en temporada regular, donde no ha tenido campaña perdedora, todo ello a pesar de las críticas.
Definitivamente el reto para Tomlin y los Acereros es la postemporada donde acumula diecinueve partidos con marca de 8-11 y para ello firmaron a Aaron Rodgers, una apuesta por encontrar al mariscal de campo que los pueda llevar a los triunfos en la etapa definitiva del calendario; de esta manera el veterano pasador encuentra una oportunidad para reivindicar su carrera tras los tropiezos con los Jets de Nueva York y el intento de sumar un segundo anillo de campeón previo al retiro.
Rodgers tiene un acuerdo de un año por 13.65 millones de dólares, diez garantizados por la firma y un convenio que podría alcanzar los 19.5 millones en caso de cumplir objetivos que beneficien a la franquicia; por el momento el pasador ha mostrado concentración y buen rendimiento en 2025 donde suma 1,021 yardas, diez pases de anotación, tres intercepciones y un 68.8 % en el porcentaje de completos.
El coordinador ofensivo Arthur Smith sumó armas para mejorar el ataque, de entrada llegó el receptor D.K. Metcalf para convertirse en el principal blanco de Rodgers y está respondiendo con 356 yardas, 18.7 yardas por atrapada y cuatro anotaciones; cuentan con Calvin Austin III que suma 139 yardas y dos anotaciones, además de un par de alas cerradas que completan un interesante combo con Jonnu Smith y Darnell Washington.
Los Acereros deberán mejorar su ataque terrestre donde ocupan el vigésimo noveno puesto de la liga con 420 yardas (84 por juego) y tres anotaciones; Jaylen Warren (184 yardas) y Kenneth Gainwell (176 yardas y tres anotaciones) completan el 1-2 en el backfield; el ataque aéreo ocupa la vigésimo quinta posición con 969 yardas (193.8 por duelo) y es en los puntos donde el equipo ha mejorado colocándose en el décimo cuarto puesto con 119 puntos (23.8 por encuentro).
La tradición del equipo implica una buena defensiva con la llamada “Cortina de Acero” y este año el equipo está batallando para colocarse con buenos números ocupando el vigésimo quinto puesto en yardas permitidas con 1,778 (355.6 por juego), pese a ello son los decimosextos en puntos admitidos donde han aceptado 107, un promedio de 21.4 por encuentro.
El coordinador Teryl Austin cuenta con talento con la presencia del linebacker T.J. Watt quien ya suma 3.5 capturas en la temporada con un equipo que acumula veinte atrapadas del mariscal de campo rival; el ala defensiva Cameron Heywayd y Nick Herbig (4.5 capturas) destacan en una unidad que ha cumplido con el trabajo en la defensa terrestre al ocupar el decimosexto puesto con 553 yardas permitidas.
Un pendiente es la defensa de pase donde se ubican en la vigésimo séptima plaza con 1,225 yardas permitidas; una situación hasta cierto punto extraña teniendo a los esquineros Jalen Ramsey (dos capturas y una intercepción) y Darius Slay; es un área de mejora para el equipo de las “Toallas Terribles” en busca de convertirse en un verdadero protagonista del curso 2025.
El calendario no luce sencillo para los Acereros que ya tuvieron su semana de descanso, además de los juegos divisionales tienen duelos contra equipos del Norte de la Nacional donde recibirán a los Empacadores de Green Bay en la semana ocho y visitarán a los Leones de Detroit en la dieciséis, tendrán partido en casa ante los Bills de Buffalo en la semana trece, además de los encuentros ante los Potros de Indianápolis y los Cargadores de Los Ángeles que se darán en jornadas consecutivas en las semanas nueve y diez como pruebas que lucen interesantes para medir el nivel del equipo.
Los Acereros de Pittsburgh van de menos a más en la temporada y lucen mejor de lo que muchas esperábamos, aunque todavía se encuentran lejos del nivel que los podría llevar a conseguir el campeonato; la buena noticia es que restan doce encuentros en la campaña donde pueden mejorar sus prestaciones para retar a los Bills de Buffalo en el intento de regresar al Súper Tazón.
@jomanuelgh