La prédica de Alcalde

La prédica de Alcalde
Fernando Maldonado
Parabólica

Parabolica.MX escribe Fernando Maldonado 

Al partido político de mayor rentabilidad electoral de los últimos años en América Latina le preocupa la frivolidad que algunos de los cuadros dirigentes más visibles han exhibido en las últimas semanas. En efecto, aún con la base electoral que posee el Movimiento de Regeneración Nacional, su dirigencia parece resuelta a atajar otras expresiones de ostentosidad o excesos en el país.   

La prédica en Puebla de Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena para que las autoridades y sus funcionarios se apeguen al código de ética y austeridad como forma de vida son una señal inequívoca de que el trabajo de contención comenzó con el llamado a ediles de la coalición Juntos Haremos Historia, integrada por Morena, PT y Verde, trabajen por sus pueblos y no para el bolsillo.

La dirigente Luis María Alcalde y su secretaria general Citlalli Hernández forman parte de una de las dos corrientes dominantes en ese partido cuyo crecimiento no podría entenderse sin la presencia de Andrés Manuel López Obrador, responsable de haber nombrado como secretario de Organización a su vástago, Andy López Beltrán.

El hijo del expresidente no solo resultó un torpe e ineficaz operador electoral, debilidades demostradas en el proceso de Durango, sino uno de los símbolos que su padre combatió en años de recorrido por la República, desde la toma de pozos petroleros en Tabasco en 1996: el privilegio, el dispendio y los negocios al amparo de la comodidad y las mieles del poder.

Alcalde y Hernández tienen además un vínculo con la presidenta Claudia Sheinbaum: el proyecto por sobre la agenda y el apetito personal del hijo de López Obrador, convertido ya en una antítesis de la narrativa en Morena: primero los pobres.

Sheinbaum, Alcalde y Hernández tienen claro que la crisis profunda que permitió atizar el fuego de la diatriba opositora tiene que ver con “Andy”.

La resistencia que apunta contra la política pública desde la izquierda está integrada por al menos dos personajes mas: Ricardo Monreal y Pedro Haces, desde la Cámara de Diputados. Patriarcas, misóginos y machines se han repartido las cuotas en la bancada mayoritaria en San Lázaro aún incluso en contra del enojo y voluntad por un grupo de legisladoras que simpatizan con el proyecto.

Personajes secundarios, el esposo de #DatoProtegido (Diana Carina Barreras), Sergio Gutiérrez Luna, cuya vida de dispendio y sofisticación está lejos de ser comprensible a la luz de la dieta de legislador en alguien que viene del municipio de Minatitlán, en el sur de Veracruz.

Y por ahí anda otro que ahora se debate entre la ilegitimidad por su probable responsabilidad en la designación de Hernán Bermúdez Requena, un prófugo de la Interpol y líder de un grupo criminal que persiste en Tabasco, Adán Augusto López Hernández, para quien el futuro es aún incierto.

¿Cuántos y quienes de los asistentes a la encerrona con Luisa María Alcalde en el Centro de Convenciones habrán entendido el mensaje entre líneas?

Sencillo: pronto se harán notar por sus viajes, nombramientos de parientes y “sobrinas” con cargo a la nómina o como figurines, en piezas de video fugaces para sus redes sociales. 

Lo que naturaleza no da, Morena no presta.

@FerMaldonadoMX