Zozobra restaurantera

Zozobra restaurantera
Fernando Maldonado
Parabólica

Parabolica.MX escribe Fernando Maldonado

No vive su mejor momento el gremio restaurantero en una de las plazas de mayo demanda por el número de comensales en el país, si se considera a la capital y la zona metropolitana, San Pedro, San Andrés y Santa Isabel Cholula, además de Atlixco y Chipilo. Y es que crece la idea de que en algún momento serán víctimas, como ya lo fueron otros tantos.

La zozobra, el miedo y la inseguridad ronda entre los propietarios, trabajadores y comensales. En reuniones informales o sesiones y mesas de trabajo formales. El gremio tiene miedo y con razón.

Saben de la existencia de un grupo delictivo que se ha dedicado al atraco en locales de distintas zonas, a plena luz del día y que sigue impune. El más reciente fue el que ocurrió en el Vips de la zona de Las Animas y entre los empresarios identifican al mismo comando que semanas atrás ya atracó el restaurante Vía Veneto de la Paz.

 El método de operación es el mismo, entre las 11:00 y 12:00 horas del día es cuando se produce la indeseable visita del grupo delictivo. Viene el amago, golpes y uso de armas de fuego para someter al personal del lugar para poder despojar a los pocos comensales dada la hora prevista, se apoderan de relojes, carteras y alhajas; al local, el dinero disponible en caja en el momento y, finalmente, la advertencia de materializar la amenaza de la ejecución si se da parte a las autoridades.

 Así ha ocurrido en toda la avenida 31 Poniente, en donde ya no hay un solo restaurante que se haya salvado de la indeseable visita de los ladrones. La estadística, aunque improbable, forma parte de esa especie de miedo colectivo en el día a día.

Llama la atención que, en esta avenida, considerada una de las más transitadas y de más prolongada longitud de poniente a oriente, no haya habido un solo detenido.

 Este lunes, por ejemplo, se habrá cumplido la primera semana del atraco que vivió el personal de uno de los establecimientos especializados en cortes brasileños sobre el bulevar 5 de Mayo. No fue muy diferente el método seguido como en los otros casos, salvo que el lugar está a unos metros de la sede central de la Fiscalía General del Estado.

 No ha sido poco frecuente ver en ese lugar a funcionarios de la institución o agentes del Ministerio Público, resultado de la cercanía. Y aunque de suyo no es su función la prevención del delito como ocurre con otras entidades públicas como la Secretaría de Seguridad Ciudadana, no fue obstáculo para que tres individuos consiguieran su propósito del día.

 Con frecuencia, percepción y la realidad van por caminos paralelos. Con información de la Fiscalía General del Estado, el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad se reportó una disminución considerable de robo a negocio pues en junio de 2025 se registraron 326 eventos y para el mes de julio 305 con una disminución porcentual de 7.37 puntos respecto al pico más alto del año previo.

De mantenerse esa tendencia en el segundo semestre del año en curso habrá resultados satisfactorios al término del año en curso, el problema es la zozobra que aún existe entre el empresariado que apuesta por la inversión productiva aún a sabiendas que no están ajenos al riesgo de los bandidos que actúan con la seguridad de que, las denuncias presentadas en la instancia investigadora estará ahí, en el archivero del edificio del bulevar 5 de Mayo por tiempo indefinido.

@FerMaldonadoMX