Mostrando artículos por etiqueta: Congreso de Puebla
Durante la sesión de la Comisión Permanente se presentaron iniciativas en materia de derechos humanos y salud
En Comisión Permanente se presentaron iniciativas sobre movilidad, vivienda, comunicación e infraestructura
Se
La Comisión Permanente de la LXII Legislatura del Congreso del Estado dio cuenta de la iniciativa de la diputada Guadalupe Yamak Taja para reformar el Código Penal, la propuesta plantea una mayor protección a las personas adultas mayores, reforzando las sanciones para quienes atenten contra su integridad.
Con la reforma, el artículo 309 del Código Penal, en el que se aborda lo respectivo al delito de lesiones, quedaría de la siguiente forma: Las sanciones que corresponda imponer conforme a los artículos precedentes se aumentarán en una tercera parte de la pena máxima, cuando la víctima sea una mujer, o la lesión sea motivada por razones de género, o en el caso de los hombres cuando sean menores de catorce años, adultos mayores, así como cuando se cometan en agravio de la persona con quien se tenga o haya mantenido una relación sentimental.
La iniciativa mediante la cual se reforma el artículo 309 del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla, fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su estudio y resolución procedente.
En otro momento de la sesión, el diputado Julio Miguel Huerta Gómez presentó una iniciativa de reforma al Código Penal, con el propósito de eliminar las sanciones por lesiones consideradas leves, que tarden menos de 15 días en sanar y establecer que, en estos casos, la parte ofendida deberá optar por los mecanismos alternativos de solución de controversias.
La propuesta mediante la cual se adiciona un párrafo cuarto al artículo 306 y se deroga la fracción I del mismo artículo del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla, fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su análisis.
Asimismo, la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala presentó una iniciativa para modificar la Ley para Prevenir y Eliminar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos en el Estado de Puebla, con el objetivo de incorporar el principio de no criminalización, como garantía legal indispensable para la protección efectiva de los derechos humanos de las personas que han sido objeto de este delito.
Con la propuesta, se busca impedir que las víctimas sean perseguidas por acciones que no realizaron de manera libre o voluntaria, sino como resultado directo de haber sido sometidas a esquemas de coacción, engaño, amenaza o abuso.
En el mismo sentido, la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala presentó una iniciativa para reformar el artículo 228 del Código Penal del Estado, con la finalidad de definir la trata de personas de acuerdo con lo establecido en el Protocolo de Palermo y, de esta manera, evitar interpretaciones restrictivas que limiten la protección de las víctimas o dificulten la persecución de este delito.
Ambas propuestas de la diputada Leonela Martínez fueron enviadas a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su estudio y resolución procedente.
Además, la diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión a que realice un periodo extraordinario de sesiones durante el segundo receso del primer año de ejercicio constitucional de la LXVI Legislatura, para la discusión y aprobación de la reducción de la jornada laboral.
La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social para su estudio y resolución correspondiente.
En la sesión, se dio cuenta de los siguientes asuntos:
-Punto de acuerdo de la diputada Delfina Pozos Vergara para exhortar al Gobierno del Estado, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), así como a los 217 Sistemas Municipales DIF, para que, en coordinación con el Registro del Estado Civil de las Personas del Estado de Puebla, implementen una campaña de registro para la expedición de actas de nacimiento en los municipios.
-Punto de acuerdo de la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala para exhortar a la Dirección General del Registro del Estado Civil de las Personas, para que en ejercicio de sus atribuciones y conforme a la normativa aplicable, proceda a la revisión y verificación de las anotaciones marginales de las rectificaciones de actas del estado civil en el periodo comprendido del 01 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2024, ya sea mediante aclaración o bien mediante el trámite de Juicio de Rectificación.
Ambos exhortos fueron turnados a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y resolución procedente.
dio cuenta de propuesta para la expedición y rectificación de actas de nacimiento
Diputadas y diputados de la LXII Legislatura garantizan cercanía con la sociedad para escuchar sus demandas: Laura Artemisa García
El alcalde acudió al H. Congreso del Estado de Puebla para brindar un mensaje a jóvenes de San Lorenzo Almecatla, que participaron en el proyecto “Diputado por un día"
En el Conversatorio se dieron a conocer los servicios de Financiera para el Bienestar, destacando el envío seguro de remesas
Minuto a Minuto
Confía Liz Sánchez en las autoridades ante indagatorias contra el alcalde de Cuautempan
Reinician operaciones en más de 30 aeropuertos de la India
Se reúne papa León XIV con periodistas; llama al desarme mundial
Dispuesto Zelenski a reunirse con Putin
Descarta Sheinbaum aviso de EEUU por el retiro de la visa de la gobernadora Marina del Pilar
Inicia DIF Municipal jornadas médicas en juntas auxiliares
Estima SMN lluvias al Sur y Sureste de México
Quedan definidas las Semifinales del Clausura 2025
Memes
de
#Lord
Camote
Columnas

Bienvenidos todos a la nueva opción en radio noticiosa
Parabólica.MX escribe Fernando Maldonado
“5 de mayo” en París
Cartas desde París escribe Rosa María Lechuga
La bolsita de Macron, se lo que hiciste en Cuautempan, y las visas de Marina y Carlos
Lo que le dicen al Lord Camote…
Sheinbaum y su 81 por ciento de aprobación
Piso 17 escribe Álvaro Ramírez Velasco