De acuerdo a la fiscal general Idamis Pastor Betancourt, se enviaron 515 expedientes al Instituto Nacional Electoral (INE) para empalmar la información con los cadáveres
Son un total de 260 cuerpos que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla a través del Programa de Identificación Humana, ha localizado, de los que 162 muestras corresponden a personas de la entidad, mismos que lograron ser entregados a sus familiares.
De acuerdo a la fiscal general Idamis Pastor Betancourt, se enviaron 515 expedientes al Instituto Nacional Electoral (INE) para empalmar la información con los cadáveres que se encuentran sin paradero en el Servicio Médico Forense (Semefo).
La información fue trabajada en coordinación con el Fondo de Población de las Naciones Unidas, comentó que se fortalecieron los procesos de cotejo de huellas dactilares, logrando la restitución de identidad a más personas.
De esta manera, resaltó que se da respuesta concreta a familias que buscan a sus seres queridos, por lo que se han establecido canales de diálogo con los diferentes colectivos de madres buscadoras.
En la primera etapa, se escanearon y elaboraron 431 fichas necrodactilares en un formato requerido por el INE, las cuales fueron enviadas vía correo electrónico, obteniendo como resultado 224 casos positivos.
Para un segundo momento, se enviaron 74 fichas de huellas dactilares de las cuales 36 resultaron positivas, siendo así que, en la última semana se mandaron otros diez expedientes más para someterlos a análisis.
Pastor Betancourt adelantó que se tienen programadas siete exhumaciones del panteón municipal, mediante un acuerdo con el alcalde José Chedraui Budib, para que este procedimiento o les genere ningún tipo de costo.
“Se tiene un compromiso institucional con los colectivos de búsqueda y existe una apertura total para escuchar sus inquietudes y propuestas. Ellos han sido fundamentales en esta lucha por la verdad”, remarcó.
Asimismo, indicó que se mejoró el micrositio de consulta ciudadana, como una plataforma para que los familiares y colectivos de búsqueda puedan tener información más precisa con la posibilidad de filtrar personas fallecidas no identificadas por municipios.